Eduard Fernández y Luis Tosar, con 3 premios cada uno, podrían desempatar esta edición
MADRID, (EUROPA PRESS)
En la 39ª edición de los Premios Goya, que se celebran este sábado 8 de febrero en Granada, competirán por la estatuilla algunos de los actores más premiados de la historia de estos galardones, como Eduard Fernández, Luis Tosar, Alberto San Juan o Antonio de la Torre. Precisamente, Fernández y Tosar podrían desempatar ya que cada uno tiene 3 Goyas.
Concretamente, Eduard Fernández, que en esta edición opta al premio a Mejor actor protagonista por ‘Marco’, recogía el cabezón en 2001 por ‘Fausto 5.0’, de Isidro Ortiz, Àlex Ollé y Carlus Padrissa; y en 2003 por la película ‘En la ciudad’, de Cesc Gay, aunque en esa ocasión fue por Mejor interpretación masculina de reparto. Además, en 2019 se alzó con el premio por ‘Mientras dure la guerra’, largometraje de Alejandro Amenábar.
Por su parte, Luis Tosar, que también ha ganado 3 premios Goya a lo largo de su carrera, ha sido nominado este 2025 por la Academia de Cine por su papel de reparto en ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarría.
Tosar ganaba en 2002 el Goya a mejor interpretación masculina de reparto por ‘Los lunes al sol’, de Fernando León de Aranoa; en 2003 el papel protagonista por ‘Te doy mis ojos’, de Icíar Bollaín, y en 2009 por ‘Celda 211’, de Daniel Monzón.
Así, se alzaba con los tres cabezones en todas las ocasiones que estuvo nominado entre esos años, aunque ha optado a galardón seis veces desde 2009 sin obtener premio.
Ambos actores están entre los tres más premiados de la historia de los Goya y solo les supera Javier Bardem, que de las 11 ocasiones en las que ha estado nominado, ha logrado 6 estatuillas. En cuarta y quinta posición están los fallecidos Juan Diego Ruiz Moreno y Fernando Fernán-Gómez, quienes también lograron 3 Goyas. ALBERTO SAN JUAN Y ANTONIO DE LA TORRE
También a Mejor actor protagonista opta Alberto San Juan, otro de los actores vivos más galardonados de la historia, por su trabajo en ‘Casa en flames’, de Dani de la Orden. Además, San Juan fue premiado con el Goya a Mejor Protagonista en 2007 con el largometraje ‘Bajo las estrellas’, de Félix Viscarret, y en 2021 con ‘Sentimental’, de Cesc Gay, recibía el premio a Mejor actor de reparto.
Antonio de la Torre, que es el actor masculino más nominado –14 veces–, también tiene 2 Goyas y en esta edición en Granada compite con Luis Tosar por el premio a Mejor actor de reparto por su trabajo ‘Los destellos’, que dirige Pilar Palomero. En 2006 se hacía con su primer cabezón por su papel de reparto en ‘AzulOscuroCasiNegro’, dirigida por Daniel Sánchez Arévalo, y en 2019 fue premiado por dar vida a Manuel López-Vidal en ‘El reino’, de Rodrigo Sorogoyen.
Otros de los rostros más premiados por los Goya, además de Bardem –quien ostenta el primer puesto–, son Javier Gutiérrez y José Coronado, que acumulan dos galardones cada uno, aunque no están nominados en ninguna categoría este año.
- Te recomendamos -