Inicio España Alemania solicita a Europa aplicar la “mayor contrapresión” con el fin de...

Alemania solicita a Europa aplicar la “mayor contrapresión” con el fin de lograr que Trump ceda

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía en funciones de Alemania, Robert Habeck, ha defendido este jueves la necesidad de que Europa responda con determinación a las medidas arbitrarias de Donald Trump ejerciendo la “máxima contrapresión” para que el presidente de Estados Unidos acabe cediendo.

En una rueda de prensa en la que ha adelantado que la Comisión Europea tiene preparadas sus contramedidas, Habeck ha subrayado la importancia de que Europa proteja su economía ejerciendo a la vez la máxima contrapresión.

“Esto es lo que veo: Donald Trump cediendo bajo presión, corrigiendo sus declaraciones bajo presión. Pero la consecuencia lógica es que tiene que sentir la presión. Y esta presión debe ejercerse ahora desde Alemania, desde Europa, en alianza con los demás países”, ha afirmado.

En este sentido, el ministro germano considera que la reacción, su magnitud y su contundencia “deben ser acordes”, reconociendo que lo ocurrido ayer tendrá un fuerte impacto en el próximo Gobierno de Alemania y en la legislatura, pero también mucho más allá del país y más allá de Europa.

Leer más:  El plan de transporte a los Lagos de Covadonga comenzará este sábado con una oferta diaria de 3.000 plazas

En cualquier caso, ha defendido la importancia de no compartir la lógica de Trump sobre superávits y déficits comerciales en perjuicio de Estados Unidos, puesto que se trata de “un error en todos los sentidos”, ya que la globalización implica una división del trabajo en todo el mundo en la que “ganamos en general” y uno de los mayores beneficiarios de la globalización “es Estados Unidos”.

“El hecho de que no distribuyan esto equitativamente dentro de su país es un problema político interno”, ha apuntado Habeck, para quien es económicamente erróneo defender que el sistema comercial levantado desde los años 90 perjudica a Estados Unidos. “No es correcto, y si aceptamos ese argumento, ya hemos cometido el primer error”, ha asegurado.

Ante este desafío, ha reclamado que la UE actúe de forma unida y decidida, aprovechando las nuevas oportunidades de alianza para el libre comercio que surgen y actuando de manera pragmática.

Asimismo, ha insistido en la importancia de acometer una fuerte reforma del mercado interior de la UE, especialmente en lo que respecta a la Unión de los Mercados de Capitales, “que debe finalmente avanzar y completarse”, pero también a otras normativas aduaneras y fiscales internas, como el IVA, que no está estandarizado en toda Europa.

Leer más:  La industria alimentaria critica los aranceles de Trump y solicita una respuesta ágil y firme

“Deberíamos responder a este día de decisiones arbitrarias con un día de determinación europea”, ha apostillado.


- Te recomendamos -