MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La Comisión Técnica sobre Violencia Sexual en la Infancia y la Adolescencia del Ayuntamiento de Alcorcón ha desarrollado sesiones formativas en centros educativos y de servicios sociales con la finalidad de prevenir y detectar situaciones de violencia sexual hacia niños o adolescentes por parte de adultos o iguales.
Según datos del Consejo de Europa, se estima que uno de cada cinco niños han sufrido o sufrirán abuso sexual en la infancia. En España, un estudio realizado por la Fundación ANAR entre 2008-2019 arroja datos similares y revela que casi un 60% de las víctimas son niñas, con mayor incidencia a los cinco y a los 15 años y que el agresor más habitual es el padre.
También, se indica en el estudio que el 5% de los abusos son detectados por profesionales del ámbito educativo y se estima que más de la mitad de los casos de abuso conocidos no llegan a denunciarse.
“Ante esta situación de desprotección de la infancia, creemos que es necesario concienciar y sensibilizar sobre el abuso sexual infantil a los diferentes profesionales”, destacó la concejala Pilar Jiménez, “especialmente en los centros educativos, con el fin de trabajar con la comunidad educativa estrategias de prevención y dotarles de herramientas para la detección y denuncia de los posibles casos detectados”.
El planteamiento de la comisión es poder impartir esta formación a los profesionales de los diferentes ámbitos. En el ámbito educativo se ha planificado para este semestre sesiones formativas para todos los centros de educación primaria y escuelas infantiles.
Esta comisión ha estado trabajando en los últimos meses en un proyecto de intervención multidisciplinar e interinstitucional de detección y prevención del abuso sexual infantil.
En este sentido, durante el curso pasado, se desarrolló como proyecto piloto esta iniciativa en tres CEIP y dos escuelas Infantiles, donde participaron 153 docentes. En las primeras sesiones impartidas en el inicio de este año, participaron 98 docentes en cinco centros educativos y 40 profesionales en los dos centros de Servicios Sociales en las sesiones de la pasada semana.
Dicha actividad consiste en una sesión formativa, a través del material didáctico construido de forma conjunta y colaborativa, por las instituciones que participan en la Comisión (Servicios Sociales, Atención Primaria de Salud, Equipo de Orientación de Educación y el Equipo de Atención Temprana).
- Te recomendamos -