Inicio España Al menos trece fallecidos en un atentado de las RSF contra una...

Al menos trece fallecidos en un atentado de las RSF contra una mezquita en El Fasher (Sudán)

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Al menos trece personas han muerto en un ataque perpetrado este domingo y atribuido a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) contra una mezquita ubicada en la ciudad sudanesa de El Fasher, capital de la región de Darfur Norte, en el marco del conflicto armado contra el Ejército de Sudán desatado en abril de 2023.

El gobernador de Darfur, Mini Arko Minawi, ha denunciado que las RSF, a las que ha denominado “milicia terrorista”, han llevado a cabo un “crimen atroz” en el que han matado al imán de la mezquita, Al Sadiq Ahmed Abdulá, a su hermano y a once ciudadanos que se encontraban rezando en el interior del templo.

“Estoy muy sorprendido por aquellos que todavía apoyan a esta milicia mientras esperan que se logre la justicia y la igualdad de ciudadanía. Saludamos a nuestros héroes en El Fasher por su firmeza y determinación frente a esta agresión”, ha manifestado a través de su perfil en la red social Facebook.

Leer más:  El Gobierno será cuestionado sobre si aplicará el Reglamento contra la deforestación antes que la UE, que lo hará en diciembre

Por otro lado, la coordinadora humanitaria de la ONU para Sudán, Clementine Nkweta-Salami, ha condenado “enérgicamente el horrible ataque indiscriminado” ejecutado por las RSF durante el fin de semana contra un mercado en la ciudad de Omdurman, limítrofe con la capital del país, Jartum, donde se registraron al menos 60 muertos y más de 150 heridos.

“El ataque deliberado contra zonas civiles representa un flagrante desprecio por la vida humana y los principios más básicos de las leyes de la guerra. Esas atrocidades deben cesar de inmediato. Nuestros pensamientos y condolencias están con todas las familias afectadas”, ha señalado, tras mencionar también ataques contra localidades en los estados de Kordofán Norte, Darfur Norte y Darfur Sur.

En este contexto, ha recordado que “estos ataques constituyen graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos”. “Los autores de estos graves delitos deben rendir cuentas”, ha señalado, mientras que ha reiterado el llamaiento a “todas las partes implicadas en la guerra para que eviten atacar a civiles y la infraestructura civil”.

Leer más:  Óscar López exige a Ayuso la implementación de la Ley de Vivienda y se compromete a aprobar una ley autonómica

“El sufrimiento de los civiles sudaneses ha durado demasiado tiempo. Hace tiempo que es hora de poner fin a esta guerra y evitar una mayor devastación”, ha concluido.

Los paramilitares llevan meses imponiendo un cerco a El Fasher para intentar hacerse con el control de la ciudad, en manos de las Fuerzas Armadas. Desde entonces, organizaciones civiles y Naciones Unidas han denunciado cientos de muertos en ataques contra la ciudad y los campamentos de desplazados situados en sus alrededores.

La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar –ahora declarado como terrorista– en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.


- Te recomendamos -