Inicio España Al menos cincuenta y cuatro personas murieron y ciento cincuenta y ocho...

Al menos cincuenta y cuatro personas murieron y ciento cincuenta y ocho resultaron heridas en un bombardeo atribuido a las RSF en un mercado de Omdurman, Sudán

0

La ciudad hermana de la capital, Jartum, ha registrado 71 muertes por inanición desde principios de año

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Al menos 54 personas han muerto y 158 han resultado heridas en un bombardeo atribuido a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en la ciudad de Omdurman, limítrofe con la capital del país, Jartum, donde además han muerto ya 71 personas por inanición desde comienzos de año, según ha informado el Ministerio de Sanidad sudanés en un nuevo balance.

Sobre el bombardeo, el ataque ha ocurrido este sábado en el mercado de Sabrin y “ha desembocado en numerosos muertos y heridos civiles, entre ellos niños y mujeres, así como una amplia destrucción”, según ha informado en un primer momento el ministro de Información del Gobierno de Sudán — una extensión política del Ejército del país — Jalid Ali, en su cuenta de X.

Antes y en la misma red social, la Red de Médicos de Sudán ha dado cuenta de 61 fallecidos a través de la información proporcionada por el personal médico del hospital de Al Nau, el más próximo a un ataque que “ha ignorado incluso las más básicas leyes de la guerra y los principios humanitarios internacionales, causando deliberadamente víctimas humanas entre los civiles que habían buscado refugio en Omdurman después de ser desplazados de sus hogares”.

Leer más:  Aznar asegura que el PNV confunde los intereses de los vascos con los suyos y afirma que "el País Vasco no es un batzoki"

El hospital se encuentra totalmente desbordado y la Red de Doctores Sudaneses ha pedido a cualquier sanitario que se desplace hasta el lugar para ayudar a prestar los servicios necesarios. Además han pedido a las organizaciones internacionales que condenen este ataque e intervengan para parar la masacre de civiles.

Sin embargo, las Fuerzas de Apoyo Rápido han asegurado que no han atacado ninguna zona poblada de Omdurman. “Todos los proyectiles de artillería en la zona de Al Zaurat fueron lanzados desde plataformas militares del Ejército y sus milicias con el objetivo de encubrir sus crímenes”, han acusado.

HAMBRUNA

La ciudad de Omdurman ha sido desde el principio uno de los grandes escenarios del conflicto que estalló el 15 de abril de 2023 entre el Ejército y las fuerzas paramilitares, que ha devastado el país entero y generado situaciones de hambruna en sus campos de desplazados.

Omdurman no se ha librado de esta lacra. Según responsables médicos del distrito de Um Badda, en el este de la ciudad, un total de 71 personas se han muerto de hambre desde enero, contando a 69 niños y dos ancianos, y 1.127 personas están en grave peligro de correr la misma suerte, según una información recogida por el ‘Sudan Tribune’. El hambre está golpeando especialmente barrios como Dar Al Salam, Al Amir y Al Baqaa.

Leer más:  Feijóo impuso el 'sí' al nuevo decreto 'ómnibus' para evitar un castigo de los pensionistas a largo plazo

Además, el persona médico de la zona ha constatado 1.082 casos de malaria, 372 casos de diarrea por la insalubridad del agua, además de 65 casos de dengue.


- Te recomendamos -