Inicio España Al menos 48 yihadistas de Estado Islámico muertos en el ataque estadounidense...

Al menos 48 yihadistas de Estado Islámico muertos en el ataque estadounidense del sábado en Somalia

0

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El ataque aéreo efectuado este pasado sábado por el Ejército de Estados Unidos contra posiciones de Estado Islámico en Somalia dejó 48 yihadistas muertos, entre ellos varios comandantes, según han confirmado múltiples fuentes de seguridad al portal Garowe.

El mismo medio informó de que al menos seis bombardeos alcanzaron varias posiciones de Estado Islámico en las montañas Al Miskaad, concretamente en Qurac, Buqo, Wangable y Dhasaan. Parte de estas montañas recorren la región de Bari, parte del estado autonomo somalí de Puntlandia y es el epicentro de una lucha de poder entre Estado Islámico y la también organización yihadista Al Shabaab.

Los ataques norteamericanos acabaron con las vidas de 48 yihadistas de Estado Islámico, entre ellos “cinco comandantes y 12 extranjeros” antes de que las fuerzas de Puntlandia “completaran con éxito este domingo una operación de aclarado en las zonas alcanzadas”, de acuerdo con las fuentes oficiales del portal Garowe.

Por su parte, el Gobierno de Puntlandia ha descrito la operación como un paso significativo en la segunda fase de su campaña contra el Estado Islámico, que se ha atrincherado en las montañas desde 2015 tras separarse de Al Shabaab, la filial somalí de Al Qaeda.

Leer más:  Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 2 de febrero de 2025

“Esta operación demuestra la eficacia de la acción coordinada entre las fuerzas regionales e internacionales”, ha manifestado en este sentido el ministro de Seguridad de Puntlandia, Mahamud Aidid Dirir, en declaraciones al portal Hiraan On Line. Puntlandia también agradeció a Etiopía y Kenia su apoyo durante la fase inicial de la operación.

La filial somalí de Estado Islámico cuenta con entre 300 y 700 combatientes — aunque otras fuentes de seguridad elevan el número a más de 1.600 — la mitad de los cuales son combatientes extranjeros, y ha recurrido principalmente a la extorsión, el contrabando y los ataques esporádicos para mantener sus operaciones.


- Te recomendamos -