
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El grupo Airtificial ha firmado un contrato con un ‘Tier 1’ alemán que suministra sistemas de refrigeración de baterías a Cupra (Seat) para el desarrollo, fabricación y entrega ‘llave en mano’ de robótica inteligente de los equipos de ensamblaje de la producción en series largas de vehículos eléctricos e híbridos.
Airtificial Intelligent Robots, unidad de negocio del grupo, se encargará del desarrollo de la tecnología inteligente para el montaje de una importante parte estructural de los sistemas de refrigeración de las baterías de los citados vehículos en su fábrica de Barcelona, según ha destacado la firma española en un comunicado.
En este contexto, la compañía formará parte de la producción en serie de vehículos eléctricos e híbridos de la marca española de vehículos de gama deportiva Seat Cupra.
Este proyecto, adherido a un programa de producción en cadena de vehículos de la marca española, tendrá lugar en la planta de la unidad de negocio de inteligencia robótica de la compañía, situada en Manresa, provincia de Barcelona (Cataluña).
El producto final será entregado llave en mano en las instalaciones del ‘Tier 1’ alemán, líder en el desarrollo de tecnología e ingeniería aplicada a la fabricación de componentes de diversas industrias, destacando la automotriz.
Este lineal avanzado supondrá una herramienta clave en la fabricación de estos vehículos, y, por tanto, en su rendimiento final.
El sistema de control de soldadura que se encargará de fabricar se compone de un conjunto de ‘hardware’ y ‘software’ diseñado para gestión y supervisar los parámetros críticos durante el proceso de unión de las piezas metálicas o aleaciones en el refrigerador de la batería, como son la producción e integración de módulos de procesamiento o los ensayos de calidad en escenarios reales, que garantizan la precisión y eficiencia adecuadas evitando así todo tipo de fallos estructurales; así, este sistema es necesario para garantizar la correcta refrigeración de la batería y su óptimo rendimiento, seguridad y durabilidad.
El consejero delegado de Airtificial, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha destaca que “desarrollar robótica e impregnar” el sello del grupo en vehículos de una marca como Cupra, con la fortaleza y el crecimiento que está demostrando en los diferentes mercados en los que opera, plasma el gran valor añadido que aporta la compañía con su ingeniería e innovación”.
- Te recomendamos -