MADRID, 18 (Portaltic/EP)
Adobe ha anunciado nuevas funciones para su Asistente de IA de Acrobat diseñadas para simplificar el trabajo de los usuarios a la hora de gestionar contratos, por ejemplo, ayudando a entender términos complejos o a detectar diferencias entre varios acuerdos para facilitar la comprensión y verificar la información de forma más rápida y sencilla.
La compañía de ‘software’ presentó recientemente la versión beta de ‘AI Assistant’, su asistente conversacional impulsado por IA capaz de generar resúmenes, responder preguntas y dar distintos formatos a la información de los documentos en Acrobat, de cara a agilizar la gestión de archivos extensos.
Ahora, Adobe ha presentado nuevas funciones para el Asistente de IA de Acrobat, con las que pretende facilitar el trabajo relacionado con contratos tanto para usuarios como para empresas, ya sea a la hora de gestionar un contrato de tarjetas de crédito, de proveedores o de programas de fidelización.
En concreto, esto se debe a que, tal y como ha reflejado Adobe, “la mayoría de los contratos son largos y complicados”, lo que dificulta y alarga la compresión del contenido. De hecho, según una encuesta realizada por la propia compañía, casi el 70 por ciento de los consumidores han admitido haber firmado contratos o acuerdos sin conocer todos los términos.
En este sentido, con las nuevas funciones impulsadas por IA, el Asistente de Acrobat ayudará a los usuarios a llevar a cabo cuestiones como identificar fechas clave en los contratos de proveedores, preparar la revisión de un nuevo acuerdo de asociación junto con los abogados o acelerar las revisiones de contratos de ventas para equipos financieros, entre otras opciones, tal y como ha explicado en un comunicado.
Para ello, Adobe ha implementado funciones como la Inteligencia de contratos. Con ello, el asistente de IA de Acrobat es capaz de reconocer de forma automática cuándo un documento es un contrato, incluidos los documentos escaneados, y adaptar la experiencia en base a ello.
De esta forma, genera automáticamente una descripción del contrato, mostrando los términos principales que recoge el documento “con un solo clic”. Asimismo, recomienda algunas preguntas específicas en función del contenido del documento para aclarar la información.
Otra de las funciones incluidas son las ‘Explicaciones directas y verificadas’. En concreto, esta opción permite generar resúmenes y respuestas del documento con un “lenguaje claro”, además de incluir citas en las que se pueda clicar, lo que agiliza la navegación hasta la fuente de referencia en el contrato, así como verificar las respuestas.
Siguiendo esta línea, también se ha implementado una opción de ‘Compare y contraste’, con la que los usuarios podrán observar las diferencias entre distintas versiones de contratos, para comprobar las discrepancias entre un total de 10 documentos.
Finalmente, se ha agregado la opción de ‘Compartir y firmar de forma segura’, con la que el asistente revisa los contratos y solicita firmas electrónicas a los colaboradores. Todo ello, desde una misma plataforma en Adobe Acrobat.
Así, la compañía ha ejemplificado que estas funciones permitirán a equipos de marketing identificar con precisión los cambios en las especificaciones de trabajo actualizadas, así como encontrar rápidamente los entregables en las colaboraciones publicitarias y de marca.
Igualmente, a nivel de usuario, permitirá cuestiones como localizar rápidamente las políticas de ocupación en los contratos de arrendamiento, encontrar las tarifas de su telefonía móvil o comparar los servicios entre dos opciones de lugares para el contrato de un evento.
“Cada mes, los clientes abren miles de millones de contratos en Adobe Acrobat y la IA puede cambiar las reglas del juego para ayudar a simplificar su experiencia”, ha sentenciado el vicepresidente sénior de Adobe Document Cloud, Abhigyan Modi.
Cabe destacar que, tal y como ha recordado Adobe, las nuevas capacidades de inteligencia de contratos del Asistente de IA de Acrobat están impulsadas por una “avanzada ingeniería de prompts” y un marco inteligente, lo que permite ofrecer respuestas “más precisas y relevantes para contratos”.
Con todo ello, los usuarios pueden adquirir el Asistente de IA de Acrobat, con todas sus nuevas funciones, a partir de 6,09 euros al mes.
- Te recomendamos -