MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El ambiente primaveral de los últimos días, con temperaturas más propias de abril que de mediados de febrero, dará paso este viernes a un cambio meteorológico debido a la entrada de un frente atlántico por el noroeste peninsular, que extenderá las lluvias hasta el centro de la península.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que 11 provincias del noroeste están bajo aviso por lluvia, viento o mala mar.
Hay aviso naranja -riesgo importante- por olas de seis metros en A Coruña y Pontevedra, y aviso amarillo -riesgo- por olas de cinco a seis metros en Lugo y de cuatro metros en Asturias, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya.
Además, Meteorología ha activado el aviso amarillo por rachas de 70 a 90 km/h, según las zonas, en lugares de A Coruña, Asturias, Burgos, Cantabria, León, Lugo, Navarra, Palencia y Pontevedra, y por lluvias fuertes de al menos 15 litros por metro cuadrado en una hora en A Coruña y Pontevedra.
Así pues, este jueves habrá una tendencia a la inestabilización atmosférica en la península con la entrada de un frente atlántico que dejará cielos cubiertos a su paso y precipitaciones en la mitad occidental peninsular.
Las lluvias serán más abundantes en el oeste del Sistema Central y de la Cordillera Cantábrica, así como en Galicia, y pueden darse acumulados significativos en el litoral occidental de esta comunidad, donde se esperan chubascos fuertes acompañados ocasionalmente por tormentas durante la tarde.
Las precipitaciones se irán extendiendo al resto de la mitad occidental y no se esperan en la fachada oriental peninsular. No obstante, en la zona mediterránea, el nordeste peninsular y Baleares habrá nubes por la entrada de humedad mediterránea.
Es posible que esta tarde nieve en la Cordillera Cantábrica, con una cota descendiendo hasta entre 1.400 y 1.600 metros.
Canarias tendrá cielos nubosos en el norte de las islas y ambiente despejado en el sur, con cierta nubosidad alta a partir del mediodía.
TEMPERATURA Y VIENTO
Este jueves son probables algunas brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas del tercio este peninsular, Baleares, el Ebro, el este de la Meseta Sur y montañas del noroeste.
Por otro lado, las temperaturas bajarán en la mayor parte del país, salvo en las islas orientales canarias, el noreste de la Meseta Norte y los litorales del Cantábrico, donde subirán.
Hará más calor en Santa Cruz de Tenerife (23 grados) y Granada, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla (22), y más frío en Ávila (12), León (13) y Lugo y Zamora (14).
Por último, el viento arreciará en la península y Baleares, predominando los moderados del sur y suroeste tendiendo a rolar a oeste tras el paso del frente. Aparecerán intervalos fuertes y rachas muy fuertes en Galicia y montañas del tercio norte, así como levante moderado en el Estrecho y la zona de Alborán tendiendo a rolar a poniente al final del día. Canarias tendrá alisios moderados del noreste.
- Te recomendamos -