Inicio España Adicae critica los altos beneficios de la banca, los cuales muestran el...

Adicae critica los altos beneficios de la banca, los cuales muestran el perjuicio hacia el ahorro de los consumidores

0

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha cargado contra los beneficios récord de la banca, puesto que “evidencian el maltrato al ahorro de los consumidores”, según ha trasladado en un comunicado.

En concreto, ha criticado que la banca ha ganado más de 31.000 millones de euros en 2024, un 22% más que en el ejercicio anterior, a pesar del impuesto extraordinario a la banca. Estas ganancias han sido gracias al aumento de los márgenes, auspiciado por los tipos de interés, y de las comisiones aplicadas a los consumidores “para suplir los efectos de este impuesto”.

“Las entidades bancarias han continuado, una vez más, llenando sus arcas a costa de los consumidores, que han visto mermados sus ahorros con una política agresiva de cobros de comisiones y una escasa remuneración del ahorro”, sostiene la organización.

Así, afirma que las entidades bancarias “se resisten” a trasladar a los depósitos los tipos de interés actuales, “beneficiándose de los diferenciales a través del crédito, pero penalizando el ahorro de los españoles”, continúa.

Leer más:  Madrid critica la "hipocresía de la izquierda" al manifestarse el día 9 por la vivienda, señalando a Sánchez como "el mayor culpable"

Cree que las entidades deberían compartir esta “bonanza económica” con los consumidores y clientes. “Resulta inaceptable que continúen 200.000 demandas vigentes en los tribunales por las cláusulas suelo, una cuestión ya resuelta en los tribunales, y que los bancos sigan sin actuar en consecuencia y proceder a la devolución de las cantidades indebidamente cobradas”, agrega.

En lo relativo a las comisiones bancarias, Adicae afirma que los bancos prosiguen con la misma la política “de hace 40 años”, es decir, “actuando sin regulación alguna, sin establecer comisiones máximas o criterios sobre el cobro de comisiones, lo que comporta un oligopolio bancario, al actuar todas las entidades al unísono en este aspecto”.


- Te recomendamos -