![epress_20250210143402.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210143402-640x427.jpg)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) ha firmado un acuerdo de colaboración con Saudi Logistics Academy, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Transporte y Logística de Arabia Saudita y la Roads General Authority, para desarrollar una formación especializada en conservación y mantenimiento de carreteras y promover el intercambio de experiencias y mejores prácticas en el ámbito internacional.
En la alianza también colabora Applus+, empresa de inspección, ensayos y certificación y con “una sólida presencia” en el país, según ha informado ACEX.
Este acuerdo, que se ha celebrado en el marco de la ‘Global Labor Market Conference’, supone un “hito” en la internacionalización de la formación específica en conservación de infraestructuras, impulsando el conocimiento y la excelencia en un sector “fundamental” para la seguridad y eficiencia del transporte en el ámbito internacional.
El convenio establece diversas áreas “clave” de colaboración para la formación de profesionales en conservación de carreteras, como el intercambio de conocimientos y mejores prácticas o la impartición de cursos de formación por especialistas del sector en España, quienes ofrecerán una visión detallada del modelo de conservación español junto a la experiencia de expertos locales.
Así, el acuerdo busca convertirse en “una guía de buenas prácticas en la gestión y el mantenimiento de infraestructuras viarias”.
MODELO ESPAÑOL DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS
El presidente de ACEX, Pablo Sáez, ha explicado que el modelo de conservación español “está basado en una gestión pública de la explotación de la carretera y ha demostrado ser un sistema fiable, útil y con grandes resultados”.
En esa línea, Sáez ha indicado que en España la conservación viaria comienza desde el momento en que una carretera se pone en servicio, atendiendo a “aspectos clave” como la vialidad de los usuarios, la seguridad de la circulación y la realización de operaciones de conservación ordinaria, un ámbito en el que la reducción de inversiones ha tenido “un impacto significativo”.
A su vez, el presidente de la asociación ha mencionado que “se trabaja” en el mantenimiento de las condiciones óptimas de circulación, garantizando que la vía sea “lo más cómoda, fluida y segura posible”, además de “velar” por el uso y defensa de la carretera.
Desde ACEX se ha destacado que el modelo de conservación de carreteras español se basa en la “calidad” de la ingeniería y la profesionalidad de los ingenieros españoles; la “excelente” normativa, trazado, diseño, especificaciones y refuerzos; y la existencia de un sector “específico y altamente cualificado” de conservación integral, algo único en España y que demuestra la gran calidad de su aporte al servicio de los usuarios.
COMPROMISO CON LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO INTERNACIONAL
El acuerdo también contempla la coordinación y planificación de los cursos para garantizar su correcta ejecución, así como el intercambio de datos, información y estadísticas derivadas de su implementación.
Además, ambas entidades explorarán nuevas vías de cooperación que contribuyan al desarrollo del sector, “siempre” dentro del marco normativo y regulatorio de cada país.
Con esta alianza, ACEX ha apostillado que “refuerza su compromiso” con la formación y el desarrollo del talento en el sector de la conservación y el mantenimiento de infraestructuras, “fomentando” la colaboración internacional y “promoviendo” un modelo de gestión que contribuya al futuro de la movilidad y la conectividad en el ámbito global.
- Te recomendamos -