Inicio España Aagesen apoya la inversión en energías renovables, lo que ha permitido ahorrar...

Aagesen apoya la inversión en energías renovables, lo que ha permitido ahorrar más de 14.000 millones en estos años

0

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido que “apostar por la descarbonización y la agenda verde es apostar por la competitividad”, y ha asegurado que el ‘mix’ energético renovable permitió a los españoles ahorrarse “más de 14.000 millones de euros” en estos últimos años marcados por las crisis de la Covid y la guerra en Ucrania tras la invasión por Rusia.

En su comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica en el Senado, Aagesen aseguró así que hablar de agenda verde “no es un capricho”, sino un acto “responsable” y de “máxima oportunidad para toda Europa y de liderazgo internacional en competitividad”.

A este respecto, manifestó que los precios asequibles “vienen de la mano también de las renovables”, ya que son “la forma más asequible de producir energía” y España es “país de sol y viento”.

“Esa capacidad es la que nos ha permitido también una transformación de nuestro sistema productivo muy anclado en grandes instalaciones térmicas y ahora cada vez más en instalaciones pequeñas por los distintos territorios aprovechando ese sol y ese viento. Tecnologías limpias que también consiguen traccionar nuestra cadena de valor y nuestra productividad”, subrayó.

Leer más:  Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentan a 219,000 peticiones

De esta manera, subrayó que España va “a seguir apostando por ese incremento” del parque de generación renovable. “Creo que hay muchísimo apetito por ello, pero que esto venga de la mano, insisto, de nuevos proyectos que se asienten en el territorio en torno a la cadena de valor de la transición energética”, dijo.

Y es que la vicepresidenta tercera del Gobierno apuntó a la transición energética como uno de los pilares en la política del Ministerio, con la necesidad de “seguir incorporando soluciones muy innovadoras” y trabajar “en el detalle”, desarrollando soluciones relacionadas con las redes eléctricas en la nueva planificación, el mecanismo de capacidad o también en eficiencia energética.

Además, afirmó que en su asistencia hace dos semanas al Foro Económico Mundial de Davos pudo constatar el interés de “muchos gobiernos, muchas instituciones y empresas del mundo económico y financiero” por lo qué está ocurriendo en España y cuál es la motivación de “ese buen crecimiento económico”, a un ritmo “cuatro veces más que Europa”.

Leer más:  El juez encargado de la investigación de Ábalos no proporcionará a las partes los vídeos de las declaraciones con el objetivo de prevenir filtraciones

ESPAÑA, UN “REFERENTE” EN RENOVABLES.

A este respecto, Aagesen, que puso en valor el “liderazgo” de su antecesora al frente de la cartera ministerial, Teresa Ribera, en estos seis años para ser capaz de “dar la vuelta al país en materia de transición ecológica, protección de ecosistemas y transición energética”, destacó el papel de España como un “referente” en crecimiento de instalaciones renovables.

“Entre 2018 y 2024 hemos crecido un 126% en energía solar y eólica, algo nunca visto, yo creo que también somos un referente en este respecto. El autoconsumo prácticamente inexistente en nuestro país en 2018 ha crecido más del 1.700%”, dijo, añadiendo además el hito de ser ya la “primera gran economía europea” en superar el 50% de generación renovable en nuestro ‘mix’ eléctrico.


- Te recomendamos -