
El PP denuncia que “asfixia” la energía nuclear por ideología
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha señalado que “1,6 millones de hogares” están protegidos mientras que el PP ha criticado que España se haya convertido en la “campeona” europea de pobreza energética con su gestión.
Así se han expresado en el Senado en una interpelación registrada por el senador del PP Miguel Ángel Castellón Rubio sobre las consecuencias que están teniendo sobre los ciudadanos las decisiones adoptadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Así, Aagesen ha ha insistido en que el Gobierno ha reforzado la protección de los más vulnerables con, entre otras cosas, el abono térmico. Por otro lado, ha recalcado que el Ejecutivo ha apostado por una agenda de transición energética y ha dicho que gracias a las medidas que se han tomado en este aspecto los españoles se han ahorrado “14.000 millones” de euros. Según ha añadido, a estos le esperan “86.000 millones” de ahorros más por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). Además, ha incidido en que se ha reducido la dependencia del exterior.
Por otro lado, ha criticado que el PP hable de medidas como la reducción del IVA de la luz cuando votaron en contra o que mencionen el tejido productivo e industrial cuando no han apoyado la reducción de los peajes al 80% propuesto. En este aspecto, ha indicado que ahora llegan proyectos industriales a España “por doquier” cuando con el Ejecutivo del PP no llegaba “ni uno”.
Aagesen ha asegurado que el Gobierno sabe cómo hacer que el tejido productivo industrial llegue a España. A su vez, ha explicado que el país dispone de más de 140 proyectos en almacenamiento que van a atraer más de 3.000 millones de inversión. Además, hay otros asociados al vehículo eléctrico, a las infraestructuras de recarga, al autoconsumo, que suman más de 200.000 actuaciones. Con respecto a este punto, ha destacado que el Gobierno ha puesto encima de la mesa “más de 2.500 millones de euros” para el vehículo eléctrico mientras que durante el Ejecutivo del PP “no había ningún impulso a la industria, ni a la cadena de valor del vehículo eléctrico”.
ESPAÑA, “CAMPEONA” EUROPEA DE POBREZA ENERGÉTICA
Por su lado, el senador del PP, Miguel Ángel Castellón Rubio, ha advertido que Aagesen no debería “permitirse el lujo de presumir de gestión” cuando con ella España se ha convertido en la “campeona” de pobreza energética de Europa y le ha preguntado cuál es el balance de la Estrategia contra la Pobreza Energética de 2019-2024, que ha calificado como “uno de los grandes fracasos” del departamento que Aagesen dirige.
En líneas generales, ha acusado a la ministra de haber puesto en marcha una política con “mucha ideología y poca economía” y ha denunciado que “asfixie” a la energía nuclear “por un mero criterio ideológico”. “Si Almaraz cae, si cae Trillo y después cae el resto de centrales nucleares, y con ello comprometemos la estabilidad del sistema, a la vez que nos hacemos más dependientes de Rusia, será posible por decisión exclusiva de este Gobierno”, ha advertido.
Además, ha dicho que el PNIEC es un “brindis al sol”. Entre otros temas, se ha preguntado quién se puede creer que en 2030 España vaya a tener “cinco millones y medio de vehículos eléctricos” cuando el Gobierno “está poniendo en jaque a todo el sector” y ha pedido que se les dé ayudas a través de descuentos directos en los concesionarios y sin burocracia. Asimismo, ha incidido en que el Gobierno tiene “más de 35 gigavatios” para centros de datos “sin atender” y se ha preguntado si España sigue sin desarolllar productos de hidrógeno verde.
- Te recomendamos -