Inicio Empresas COMUNICADO: Nueve investigadoras de UIC Barcelona,entre las más destacadas de España, según...

COMUNICADO: Nueve investigadoras de UIC Barcelona,entre las más destacadas de España, según el ranking del CSIC

0

(Información remitida por la empresa firmante)

La clasificación reconoce la excelencia investigadora en diversas disciplinas como medicina, enfermería, fisioterapia, economía y arquitectura.

Barcelona, 24 de febrero de 2025.- Nueve investigadoras de UIC Barcelona han sido incluidas en el ranking de las científicas españolas más destacadas, publicado recientemente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este listado, que recoge a 10.000 investigadoras con los mejores indicadores académicos en Google Scholar, pone en valor la contribución de la mujer en la ciencia y la investigación en España.

Las investigadoras de UIC Barcelona que figuran en el ranking representan diversas áreas del conocimiento y pertenecen a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y la UIC Barcelona School of Architecture.

En el ámbito de la salud, figuran las docentes e investigadoras del departamento de Medicina Carmen Muñoz-Almagro (861); Esther Calbo (917), decana de la Facultad, y Esperanza Gómez (3.755); la investigadora del departamento de Enfermería Cristina Monforte (3.719); la investigadora del departamento de Fisioterapia Caritat Bagur (5.638); y la investigadora del departamento de Ciencias Biomédicas Rosalía Rodríguez (2.362).

Leer más:  El Papa tiene un caso de insuficiencia renal leve que está bajo control

Por otra parte, en el ámbito de la arquitectura figura Isabelle Anguelovski en el puesto 226; la investigadora Maria Domingo (5.822), del ámbito de la educación; y la investigadora y decana de la Facultad de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Marta Mas (3.092).

El ranking del CSIC se elabora a partir de los perfiles académicos en Google Scholar, tomando en cuenta factores como el índice h y el número de citas. Su propósito es dar mayor visibilidad a las mujeres investigadoras y fomentar el uso de herramientas abiertas como ORCID y RoR para mejorar la conexión entre las fuentes científicas.

Este reconocimiento refleja el compromiso de UIC Barcelona con la investigación de calidad y su impacto en la sociedad. Asimismo, la Universidad continúa impulsando la producción de conocimiento relevante y apoyando a sus investigadoras para potenciar y fortalecer su presencia en la comunidad científica nacional e internacional.

Marta González Martínez.

Responsable de Comunicación del Campus Sant Cugat.

T. +34 935 042 000. Ext: 5153 / 675 78 34 18.

Leer más:  El Gobierno regional y las asociaciones han decidido extender el Programa Integral de Enfermedades Raras

Josep Trueta, s/n 08195.

Sant Cugat del Vallès.

Sobre UIC Barcelona.

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) nació en 1997 con el objetivo de ofrecer una formación universitaria de calidad y promover la investigación como servicio a la sociedad. Ligada al mundo empresarial y con un marcado carácter internacional, imparte 16 grados, 8 dobles grados, una treintena de dobles titulaciones internacionales y una amplia oferta de programas de posgrado en sus dos campus, situados en Barcelona y Sant Cugat del Vallès.

Como parte de su compromiso con la sociedad, UIC Barcelona también cuenta con tres clínicas universitarias ubicadas en el Campus Sant Cugat: la Clínica Universitaria de Odontología, Support – Clínica Universitaria de Psicología y Psiquiatría, y Cuides UIC Barcelona, centrada en la atención a pacientes con enfermedades avanzadas y cuidados paliativos.


- Te recomendamos -