Inicio Empresas COMUNICADO: El brent fija un techo en los 75 dólares y podría...

COMUNICADO: El brent fija un techo en los 75 dólares y podría caer ante el posible fin de la Guerra de Ucrania

0

(Información remitida por la empresa firmante)

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

El precio del barril de petróleo brent fijará un techo en los 75 dólares en marzo y podría caer considerablemente ante el posible fin de la Guerra de Ucrania. “El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ha iniciado las negociaciones con su homólogo ruso con el objetivo de poner fin al conflicto en Ucrania, lo que ha aumentado el sentimiento bajista del mercado debido a las expectativas de un levantamiento de las sanciones al país euro asiático”, ha señalado el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno.

Según ha explicado Aceituno, “la hipotética paz de Ucrania pone en tela de juicio la caducidad de las sanciones de Estados Unidos”. “El grupo de inversión Goldman Sachs estima que el petróleo ruso almacenado a bordo de los barcos ha aumentado en 17 millones de barriles desde el 10 de enero, y se espera que aumente a 50 millones en la primera mitad de 2025”, ha añadido.

CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN MUNDIAL

Un escenario bajista que también prevé la Agencia Internacional de la Energía, entidad que estima un crecimiento de la demanda mundial en 2025 en 1,1 millones de barriles diarios, frente a la previsión anterior de 1,05 millones. Además, la oferta está en camino de aumentar en 1,6 millones de barriles diarios, por lo que la agencia calcula un excedente de casi 500.000 barriles diarios, aunque también arroja un recorte de aproximadamente el 50 por ciento en tan solo dos meses.

Leer más:  Los gobiernos de Extremadura y Madrid se reunirán en un encuentro institucional en Mérida los días 24 y 25 de febrero

Por otro lado, la OPEP+ implementa actualmente unos recortes totales de 5,80 millones de barriles diarios. “Teniendo en cuenta el excedente en el que se encuentra el mercado, alrededor de 500.000 barriles diarios, el cártel cancelará cualquier plan de reactivación y se mantendrá cauto ante la incertidumbre de paz en Ucrania y las posibles sanciones contra Irán”, ha apuntado Aceituno.

INFLUENCIA CHINA Y ESTADOUNIDENSE

Con respecto a la Reserva Federal estadounidense, las posibilidades de recortes de tasas están disminuyendo. “Es cierto que el crecimiento del empleo ha bajado más de lo esperado en enero, tras fuertes avances en los dos meses anteriores; sin embargo, la tasa de desempleo aún se mantiene en el cuatro por ciento y existe una mayor inflación, lo que invita a pensar en una espera para estos recortes”. “Con todo, también se puede pensar en que la ventana de flexibilización se ha dado por terminada”, ha dicho el Ceo de Tempos Energía.

Leer más:  Se van a construir 400 viviendas en la segunda fase de Txomin-Enea, en San Sebastián, de forma conjunta entre los gobiernos central y vasco

La Agencia Internacional de la Energía también ha afirmado que el crecimiento del consumo en otro de los principales players del mercado, China, va a depender de su sector petroquímico. Esta previsión reside en que la demanda de gasolina, queroseno y gasóleo, ha disminuido en 2024 a casi 8,10 millones de barriles diarios, apenas por encima de los niveles de 2019, lo que indica que “el uso de combustible en el país, ya ha alcanzado una meseta, y puede que estemos en constante bajada”, según ha expuesto Aceituno.

Desde Tempos Energía han considerado que, “hasta este punto, Estados Unidos ha utilizado los aranceles y sanciones como una poderosa herramienta de negociación, sin decidir su aplicación de manera contundente”. “En caso de aplicarse, corren el riesgo de hacer subir la inflación, una de las causas principales de la reelección de Trump, a lo que se añade la posible aparición del comodín del mercado, la resolución del conflicto de Ucrania”, han asegurado.

Leer más:  En 2024, las ventas del sector servicios en Andalucía se incrementan un 4,5%

SOBRE TEMPOS ENERGÍA

Tempos Energía es una consultora energética independiente con 15 años de experiencia, especializada en la compra de energía, gas y electricidad para grandes centros de consumo. Su enfoque siempre se dirige a la mejora de la cuenta de resultados, aplicando el conocimiento y estudio diario de los mercados, con el fin de implementar estrategias capaces de anticiparse a los acontecimientos adversos.

Con casi 100 clientes en cartera, más de 150 puntos de suministro gestionados (CUPS), superando anualmente los 1.000 GWh de electricidad, y 750 gigas de gas bajo su supervisión, Tempos Energía desarrolla informes y análisis basados en datos reales para respaldar decisiones eficientes. Este modelo asegura ahorros económicos, estabilidad y previsión en un mercado energético en constante cambio.

Contacto de Prensa:

Leopoldo Eduardo Alonso Llofriu

722 78 40 41

leopoldoalonso@europapress.es

Virginia García

679 17 79 45

virginiagarcia@europapress.es


- Te recomendamos -