
La Fundación máshumano, a través de su ecosistema jóvenes máshumano, ha iniciado los starting points de la XIX edición del premio jóvenes máshumano. Estos encuentros, celebrados los días 16, 17, 21 y 23 de octubre, reúnen a 27 proyectos de emprendimiento social seleccionados de entre 207 inscritos. Durante las jornadas, los jóvenes emprendedores reciben asesoramiento especializado y feedback para mejorar la viabilidad de sus propuestas, mientras las entidades colaboradoras seleccionan a los finalistas que competirán en la gran final del 22 de noviembre.
El apoyo detrás del premio
Este prestigioso reconocimiento es posible gracias al respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el instituto de la juventud de España (INJUVE) y empresas como Bankinter, El Corte Inglés y Crisalion Mobility. Además, expertos de organizaciones como Arrabe Integra, Fundación Orange, Ayuntamiento de Madrid y SECOT contribuyen con su experiencia para fortalecer los proyectos presentados.
Categorías alineadas con el emprendimiento social
El Corte Inglés: soluciones para un planeta más sostenible
En esta categoría destacan proyectos como:
- E-Relief, que desarrolla envases biodegradables para facilitar el reciclado.
- Effiwaste, una herramienta para reducir el desperdicio alimentario en el sector turístico.
- Nera Eco Construction, que fabrica paneles de fachada con residuos de madera utilizando impresión 3D.
Bankinter: mejorar la calidad de vida de mayores y personas con discapacidad
Esta sección incluye iniciativas como:
- LisNav App, que ofrece navegación en tiempo real a personas con discapacidad visual.
- Vermut App, una plataforma para combatir la soledad no deseada entre adultos mayores.
Crisalion Mobility: movilidad urbana eficiente y sostenible
Entre las propuestas más destacadas están:
- Fais Project, dispositivos para gestionar y predecir incendios forestales.
- Stelion, una solución de hidrógeno verde para descarbonizar el transporte.
Fundación máshumano: impacto social positivo
Algunos de los proyectos seleccionados son:
- Bookhospi, que conecta a profesionales de la salud con oportunidades laborales.
- Llum Social, una aplicación que vincula a personas en situación de sinhogarismo con recursos locales.
Novedades y premios adicionales
Como novedad, este año se incluye una votación del público y un reconocimiento especial de SECOT para fomentar las relaciones intergeneracionales. Este galardón ofrece formación en áreas clave como marketing y planificación financiera, ayudando a los emprendedores a fortalecer sus habilidades.
Un agradecimiento al compromiso juvenil
La Fundación máshumano celebra el talento y la creatividad de los jóvenes emprendedores que, a través de sus proyectos, buscan construir una sociedad más justa y sostenible. También agradece el apoyo de todas las entidades que hacen posible esta iniciativa, reafirmando la importancia de la innovación social como motor de cambio. Puedes encontrar más información en la web jovenes.mashumano.org.
- Te recomendamos -