Inicio Deportes (Previa) La Copa de Las Palmas rebate el dominio Madrid-Barça bajo el...

(Previa) La Copa de Las Palmas rebate el dominio Madrid-Barça bajo el cartel de máxima igualdad

0

Los dos gigantes vuelven a ser favoritos, pero la magia del torneo y una Liga muy disputada invitan a las sorpresas

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 11 (EUROPA PRESS)

La Copa del Rey de baloncesto llena con ilusión y colorido el Gran Canaria Arena desde este jueves en la batalla de ocho equipos a tres partidos del título, de nuevo con Real Madrid y Barça por encima del resto en cuanto a favoritos, pero no tanto viendo los resultados de la primera vuelta de la Liga Endesa.

La fiesta del baloncesto español, donde el humilde sueña con sorprender al grande y levantar un trofeo que está más cerca que nunca, se disputa por cuarta vez en Las Palmas. La atractiva Copa ACB afronta su tradicional semana de aficiones, de fiesta, tensión y baloncesto sin parar en tres días: cuartos, semifinales y final.

Por orden de llegada tras 17 jornadas de Liga, Unicaja, Real Madrid, Valencia Basket, La Laguna Tenerife, Joventut, BAXI Manresa, Dreamland Gran Canaria y Barça pelearán por el torneo del K.O. El jueves abrirá la 89 edición el Unicaja-Joventut, seguido de La Laguna Tenerife-Barça, mientras que Real Madrid-Manresa y Gran Canaria-Valencia Basket cerrarán los cuartos de final el viernes.

¿Habrá campanadas? La Copa siempre genera el debate. La ilusión de miles de aficionados llegados de toda España, la épica que en el deporte no entiende de favoritismos, el ambiente único, todo se junta en un escenario propicio para los sueños. Sin embargo, a la hora de la verdad, Real Madrid y Barça terminan con el relato poético imponiendo plantillas millonarias y su obligación de ganar.

Leer más:  El conseller balear considera que las discriminaciones lingüísticas hacia los catalanoparlantes se deben a la "mala educación"

El conjunto blanco defiende el título ganado el año pasado en Málaga, con un Clásico de vuelta a la final después de que en Badalona 2023 se jugasen la Copa Unicaja y Tenerife. Fue la excepción a 14 años de Madrid y Barça en las finales de un torneo que acaparan con 29 y 27 títulos, muy por encima de los ocho del Joventut, los seis del Baskonia o los tres del Estudiantes.

Los de Chus Mateo han sufrido más de lo habitual esta campaña, acoplando fichajes tras la salida de jugadores importantes. El peaje lo notan más en la Euroliga, ya que en Liga Endesa llegan a Las Palmas con ocho victorias seguidas. ‘Facu’ Campazzo, Edy Tavares y Mario Hezonja forman un tridente letal para guardar el trono. El debut ante el Manresa no será para fiarse, el otro conjunto más en forma con seis victorias casi seguidas de la mano de un Derrick Alston Jr que es de los mejores jugadores de la Liga.

UN OCTAVO PASAJERO ENGAÑOSO PARA UNA COPA ABIERTA

El sorteo de Las Palmas no quiso ser caprichoso y evitó un Clásico temprano, solo posible en la final. El Barça había abierto esa opción con su camino irregular hasta clasificarse octavo, último billete y en la última jornada. Una muestra de que hubo sorpresas en Liga y de que cualquiera puede ganar a cualquiera.

Leer más:  El PSOE desafía a Dávila a explicar la ubicación de la reforma integral del Heliodoro para el año del centenario

El cuadro azulgrana sigue su quiero y no puedo, después de una temporada fallida con Roger Grimau, ahora en manos de Joan Peñarroya. La última vez de Las Palmas salió campeón un Barça que está igual de necesitado que entonces. Kevin Punter es el nuevo líder culé, con Jabari Parker y el momento dulce de Darío Brizuela.

Además, el prometedor regreso tras lesión de Chimezie Metu hace que pese menos la baja de Jan Vesely, pero un día malo en la Copa se paga caro, y el Barça ha tenido bastantes hasta sacar su billete sobre la bocina. Un octavo pasajero sin duda engañoso, pero que confirma que el ‘Top 8’ ha tenido pelea. Los catalanes abrirán contra La Laguna Tenerife, un fijo del torneo desde 2017.

Los de Txus Vidorreta tienen un mal historial contra su rival de cuartos, un 0-3 en contra, y la final de 2023 es su mejor resultado, pero tanto llamar a la puerta con Marcelinho Huertas y Giorgi Shermadini les tiene que funcionar alguna vez. Los de La Laguna confían en tener su particular clásico en la final, un duelo canario que el sorteo también quiso dejar solo para el último día.

Leer más:  Rafa Nadal: "Debo averiguar qué quiero ser y qué me motiva"

Sin embargo, tampoco lo tiene nada fácil el ‘Granca’ contra el Valencia Basket. El anfitrión tiene por un lado la maldición de jugar en casa, 23 años sin que gane el equipo local, pero sobre todo una mala dinámica de resultados y juego. Los de Las Palmas estuvieron cuatro años sin Copa, hace dos apenas compitieron y la pasada edición cayeron precisamente contra el equipo ‘taronja’.

La línea de los de Jaka Lakovic busca un paso más, superar los cuartos a costa de un Valencia al que ya ganaron en Liga en diciembre. Los de Pedro Martínez se han codeado con el liderato pero llegan con algo de menos fuerza, tres en los últimos cuatro partidos de Liga. Pese a ser otro fijo de Copa, 13 ediciones seguidas, solo llegaron a la final perdida de 2017, también con Pedro Martínez en el banquillo, aunque después ganaron la Liga.

El jueves, a las 17.30 hora insular, empieza la Copa con el Unicaja-Joventut. Dos equipos con solera en el baloncesto nacional, con los malagueños afianzados arriba con Ibon Navarro las últimas temporada con los títulos de Copa, Supercopa, Champions FIBA e Intercontinental, y la ‘Penya’ en busca de recuperar su sitio. Todo puede pasar en una Copa donde nada es lo que parece, y menos en una semana de Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria.


- Te recomendamos -