Inicio Deportes La IBA inicia acciones legales contra el COI por la orden de...

La IBA inicia acciones legales contra el COI por la orden de Donald Trump sobre los atletas transgénero

0

BERLÍN (dpa/EP)

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA), no reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI), emprenderá acciones legales contra el organismo olímpico por la decisión de permitir competir a dos boxeadoras transgénero en categoría femenina durante los Juegos Olímpicos de París, tras la orden del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”.

“La orden del presidente Trump de prohibir la participación de atletas transgénero en el deporte femenino valida los esfuerzos de la IBA para proteger la integridad de los deportes femeninos”, expresó este lunes el presidente de la IBA, Umar Kremlev, en un comunicado publicado en la página web de la organización.

Antes de los Campeonatos Mundiales de Boxeo Femenino de la IBA que se disputan en Serbia del 8 al 16 de marzo, la asociación presentó una queja oficial ante el Fiscal General de Suiza sobre las acciones del COI en los Juegos Olímpicos de París del año pasado.

Leer más:  Los usuarios de 'Activa' tendrán acceso a un 'cubo-fit' para hacer ejercicio en el Campus de Espinardo de la UMU

“De acuerdo con la legislación suiza, cualquier acción u omisión que suponga un riesgo para la seguridad de los participantes en la competición justifica una investigación y puede ser motivo de enjuiciamiento penal”, señaló el comunicado de la IBA.

El COI dirigió el boxeo en París tras retirar el reconocimiento a la IBA por una serie de problemas de gobernanza. El comité permitió que la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-ting compitieran -ganando sendas medallas de oro- a pesar de que la IBA había expulsado a las deportistas de sus Mundiales tras no superar supuestamente las pruebas de género.

“Nuestras acciones tienen como objetivo garantizar la igualdad de género en el boxeo. Instamos a otras Federaciones Internacionales a seguir el ejemplo de la IBA, ya que estamos en una posición única para abordar esta cuestión y defender los derechos de nuestros atletas”, deseó el comunicado.


- Te recomendamos -