MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Fundación Real Madrid y Exolum han renovado su colaboración para la escuela de fútbol de integración en San Fernando de Henares.
Así lo anunció este jueves la fundación en un comunicado en el que precisó que el embajador del Real Madrid Álvaro Arbeloa recibió al alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, y al director de la Unidad de Negocio de España y Aviación de Exolum, Jorge Guillén, en el auditorio de la Ciudad Real Madrid para renovar la colaboración que permite el desarrollo de la escuela sociodeportiva de fútbol de integración en este municipio de la Comunidad de Madrid.
En concreto, los menores de entre 5 y 17 años de este proyecto cuentan con una semibeca o beca completa gracias al apoyo de Exolum y la colaboración del ayuntamiento, tanto en el Área de Deportes con la cesión de la instalación, como en el Área de Servicios Sociales, que justifica que al menos un 50% de las plazas se destinen a menores en riesgo de exclusión o desventaja social.
Desde la pasada temporada este programa atiende también a menores con discapacidad que entrenan cada semana junto con otros niños en un entorno inclusivo.
Tras la rúbrica, Arbeloa subrayó que, gracias a la metodología didáctica creada por la Fundación hace dos décadas, y que se actualiza cada temporada, todos los menores de entre 5 y 17 años, “sean cuales sean sus circunstancias y capacidades, aprenden valores como el respeto, el compañerismo, la motivación para la superación o la igualdad, mientras juegan al fútbol”.
IMPORTANTÍSIMO PROYECTO
Por su parte, el alcalde de San Fernando de Henares explicó que, desde el año 2011, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, la Fundación Real Madrid y Exolum “hacen posible este importantísimo proyecto” para su ciudad.
“Un proyecto que valoran muy favorablemente las familias del municipio y que esperemos que continúe durante muchos años”, abundó.
Por último, el director general de la Unidad de Negocio de España y Aviación de Exolum, Jorge Guillén, afirmó que el deporte tiene “una capacidad transformadora que va más allá del terreno de juego y los goles. Es una herramienta poderosa para forjar un futuro más prometedor”.
“A través de la escuela sociodeportiva estamos invirtiendo en el porvenir de nuestra comunidad, promoviendo la formación de ciudadanos responsables, líderes y defensores de los valores que nos unen”, resolvió.
- Te recomendamos -