MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asamblea General Extraordinaria de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) aprobó de forma unánime la adquisición de nueva sede federativa de cara a que el organismo continúe “su proceso de modernización” con un “ambicioso proyecto, que simboliza un legado de progreso, estabilidad y crecimiento para el atletismo español y las generaciones futuras”.
Según señaló la RFEA este martes, la de este lunes, realizada de forma telemática, es la segunda aprobación de esta operación, tras haber recibido el visto bueno inicial en noviembre de 2023, aunque, “por razones ajenas” a la federación, el proceso no pudo materializarse en aquel momento.
“Con esta nueva ratificación, la RFEA reafirma su compromiso con la mejora de sus instalaciones y el fortalecimiento institucional, dando un paso clave en la consolidación de su estructura y su proyección de futuro”, indicaron desde el ente que preside Raúl Chapado en un comunicado.
La federación recuerda que la adquisición de una nueva sede “simboliza un punto de inflexión” en su historia y la consolidada como “una institución a la vanguardia del deporte nacional e internacional”. “Este avance forma parte del Plan Estratégico ‘Visión 32’, cuyo propósito es fortalecer y modernizar la federación sin comprometer su estabilidad económica ni su capacidad de crecimiento futuro”, apuntó la RFEA.
La operación incluye también la autorización para la venta de la sede actual, bajo criterios financieros rigurosos establecidos por la Asamblea, garantizando así la viabilidad del proceso sin asumir riesgos innecesarios.
En cuanto a la nueva sede federativa, esta será “mucho más que un cambio de ubicación” ya que representará “un centro de innovación, gestión y desarrollo del atletismo español, ofreciendo instalaciones modernas y accesibles que optimizarán el rendimiento organizativo y mejorarán los servicios para todos los estamentos federativos”.
“Esta iniciativa sitúa a la RFEA en el grupo de federaciones deportivas más avanzadas, asegurando un entorno que fomentará la excelencia deportiva y la profesionalización del sector. Con esta apuesta estratégica, la federación refuerza su compromiso con la evolución constante del atletismo y su impacto en la sociedad”, añadió al organismo.
Esta recalca que este proyecto no sólo responde a necesidades presentes, sino que “también sienta las bases para el crecimiento sostenible del atletismo español en las próximas décadas”. “La RFEA demuestra, una vez más, su liderazgo y capacidad para trazar un futuro sólido, donde tradición e innovación se unen para impulsar el éxito del deporte. Este hito reafirma la vocación de la RFEA de construir un legado duradero, con infraestructuras que aseguren el desarrollo de nuevas generaciones de atletas y contribuyan a la expansión del atletismo en España”, sentenció.
- Te recomendamos -