Inicio Deportes Jordi Ribera: “Sigo pensando que hay una parte de nosotros que sigue...

Jordi Ribera: “Sigo pensando que hay una parte de nosotros que sigue en construcción”

0

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El seleccionador español de balonmano, Jordi Ribera, reconoció este lunes que “hay una parte” del equipo nacional que “sigue en construcción” tras la marcha de jugadores muy experimentados, pero se mostró optimista de cara al Mundial de Suecia y Polonia porque sus jugadores son “muy ambiciosos”.

“Sigo pensando que hay una parte de nosotros que sigue en construcción porque hemos tenido una selección en la que los jugadores jugaban de memoria, con mucha experiencia, donde las cosas salían prácticamente automáticas, y ahora hay jugadores que van a jugar su primer Mundial y nos falta ese bagaje, como es normal. Eso se consigue con el tiempo, pero España es España y hemos demostrado que siempre somos competitivos”, señaló Ribera a los medios tras el acto de despedida al equipo en el COE.

El catalán remarcó que han hecho “una buena preparación” y que estuvieron “bien” en el Torneo Internacional de España. “Las sensaciones son buenas, pero es un camino muy largo y hemos aprendido con el tiempo que hay que vivir el día a día y que no podemos pensar en el más allá porque es un error”, apuntó.

Leer más:  El lobo quedará desprotegido al norte del Duero a partir de este jueves, aunque su caza quedará suspendida en Galicia

“Todos tenemos en mente el partido ante Montenegro, nuestro primer rival, que va a ser difícil y ya el hecho de que sea el primero siempre genera tensión, pero yo siempre he tenido confianza en el grupo. Es una buena selección e hizo un gran Europeo, con grandes resultados. Hay que respetarles y nos exigirán el máximo”, añadió sobre el estreno del jueves.

El técnico no olvidó que en los últimos años han vivido “momentos complicadísimos” y que pese a ello el equipo “ha dado la cara y ha competido”. “A veces se han dado las cosas y hemos estado ahí, otras veces no, pero el equipo es muy ambicioso y eso es muy bueno”, advirtió.

En este sentido, cree que el combinado nacional también “se ha ganado” el generar ilusión en cada gran torneo. “En el Europeo del año pasado, con muchos cambios y gente nueva, el equipo asumió bien el juego y llegamos a la final. Entramos, no quiero decir como ‘tapados’, pero sí como una selección con muchos interrogantes y al final todo salió bien, menos la última jugada”, recordó con una sonrisa en relación a la derrota por 27-26 ante Suecia en la final.

Leer más:  Crónica del Fenerbahçe - Barça, 75-83

Además, Ribera recalcó que “el ambiente interno es muy bueno”. “Un chico joven que llega es arropado por todos los demás, y eso genera seguridad, ayuda a que los jóvenes tengan un buen rendimiento de entrada”, celebró.

Este Campeonato del Mundo da plaza olímpica al campeón, pero el seleccionador prefiere ser más cauto. “Ir a los Juegos siempre es una responsabilidad añadida para un país, siempre es vital, pero la obsesión no nos lleva a ningún lugar. Queremos hacerlo lo mejor posible y si somos capaces de hacerlo cada día, probablemente podremos conseguir ese objetivo”, subrayó el catalán.

Para la cita se podrá llevar 18 jugadores plantilla, algo que ve motivado por “el ritmo de la competición y las circunstancias con el COVID” que ha provocado que los organismos se den cuenta de que necesitan “tener más opciones”. “Llevar a 18 y que puedas elegir a 16 para jugar es muy bueno. Yo opté por dos jugadores de campo más mejor que por un tercer portero y las rotaciones van a ser mejores”, admitió.

Leer más:  Valenzuela insiste en la necesidad de mejorar la conectividad intercontinental del Aeropuerto de Barcelona

Finalmente, Jordi Ribera resaltó que “no hay que entrar en polémicas” sobre el formato del Mundial y si beneficia más a algunas selecciones y pidió “asumir el reto”. “A nivel personal me gusta mucho el Europeo. En el Mundial, el sorteo condiciona mucho y al haber 32 equipos y dos sedes condiciona mucho los caminos de cada selección. Eslovenia ha entrado con invitación y nos ha tocado en el cruce, y eso hace que el camino de unos y otros sea totalmente dispar”, sentenció.


- Te recomendamos -