Inicio Deportes Fútbol Pep Guardiola necesita recuperar su conexión con el Bernabéu para evitar otro...

Pep Guardiola necesita recuperar su conexión con el Bernabéu para evitar otro tropiezo en competiciones europeas

0

Desde su victoria por 1-2 en 2020 en octavos de final, enlaza tres visitas al Bernabéu sin ganar, con una derrota y dos empates

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El técnico del Manchester City, Pep Guardiola, busca este miércoles recuperar su viejo idilio con el Santiago Bernabéu para que su equipo siga vivo en esta Liga de Campeones, asaltando un feudo que llegó a convertir en su ‘jardín’ con el FC Barcelona, pero en el que no ha sido capaz de ganar en sus tres últimas visitas, una dinámica a romper si quiere romper también su mal fario con equipos españoles, sus verdugos habituales en Europa.

El sorteo del ‘playoff’ de la Champions deparó, por cuarto año consecutivo, un cruce Real Madrid-Manchester City, un duelo del que, en los últimos tres años, ha salido el campeón de la competición. En estas tres últimas eliminatorias, los blancos han avanzado en dos -en 2022 y el año pasado- y los ingleses en la otra restante -2023-, muestra de la igualdad entre ambos conjuntos.

Y en estas batallas recientes hay un factor común, y es la ruptura de Guardiola y el ‘romance’ con el feudo madridista, que durante años fue su ‘jardín’. El de Santpedor acumula 12 visitas como entrenador al Bernabéu, de las que consiguió el triunfo en seis, solo una con el Manchester City, precisamente en la primera como técnico ‘citizen’, en la ida de octavos de final (1-2) de la campaña 2019-2020.

Leer más:  El Ballet Clásico de Cuba 'Laura Alonso' dejará España antes de lo previsto para cumplir con las leyes migratorias

En la segunda, la de 2022, fue víctima de la ‘magia’ del Bernabéu con una remontada increíble culminada en la prórroga con un 3-1 que remontó el espectacular 4-3 de la ida en Etihad y el pase a la final de los madridistas. Las dos siguientes fueron en idas, saldadas ambos con empates, 1-1 en la de las semifinales de 2023 y 3-3 en la del año pasado en los cuartos de final.

Y su única victoria con el City se une a las otras cinco durante su carrera como entrenador del FC Barcelona, en su mejor etapa como visitante en el Santiago Bernabéu. De hecho, el entrenador catalán nunca perdió con el conjunto catalán en este estadio y sumó su primera derrota en el feudo madridista en la ida ‘semis’ de 2014 con el Bayern (1-0).

Su debut como técnico blaugrana en Chamartín fue en la temporada 2008/2009, cuando logró su mejor resultado en el histórico 2-6 que terminó significando el título de Liga para los culés. Al año siguiente también ganó en la capital de España (0-2) y luego salió airoso en las dos visitas casi consecutivas de la primavera de 2011 en el carrusel de Clásicos con las semifinales de la Champions, la vuelta liguera y la final de la Copa del Rey, perdida en la prórroga por 2-1.

Sin embargo, venció 0-2 en el seguramente choque más ‘importante’, el de la ida de la penúltima ronda de la máxima competición continental, marcado por la polémica expulsión de Pepe en un lance con Dani Alves y con doblete de Leo Messi, mientras que empató a uno en el de Liga con el título ya encarrilado.

Leer más:  Montse Tomé: "Dedicarse a ver fútbol ha sido mi salvación en estos días que no han sido sencillos"

Ese mismo verano de 2011 empató (2-2) en la Supercopa de España, mientras que su última visita liguera al feudo merengue con el Barça fue el 10 de diciembre de 2011 y se saldó con 1-3 a favor. Semanas después, tampoco falló en la Copa del Rey, con triunfo por 1-2 en la ida de los octavos de final para completar un ciclo invicto al frente del Barça en el feudo de su máximo rival.

MAL FARIO EN ESPAÑA

Pero su salida del Barça trajo irregularidad de sus equipos en el Bernabéu, el epicentro de su mal fario en territorio español cuando ha sido visitante en Champions ante equipos de LaLiga. Especialmente, en su etapa dirigiendo al Bayern, cuando se cruzó con equipos españoles en 2014, 2015 y 2016, cayendo eliminado en las tres eliminatorias.

En su primera temporada en Alemania, alcanzó las semifinales de la Champions, ronda en la que se vio las caras con el Real Madrid, entrenado también por Carlo Ancelotti y con Cristiano Ronaldo al frente de la ‘BBC’. Los blancos se fueron del Bernabéu con un corto 1-0 a una vuelta en Múnich donde el conjunto merengue completó un partido excelso y cerró la eliminatoria con un contundente 0-4 para acabar levantando la ‘Décima’.

Leer más:  Leyendas España presenta su partido del 5 de abril en Paterna de Rivera (Cádiz)

La temporada siguiente, el verdugo del Bayern de Guardiola fue ‘su’ FC Barcelona, dirigido por Luis Enrique Martínez y con la ‘MSN’ como tridente, equipo que resultaría también campeón. En la ida de esas ‘semis’, el Barça venció por 3-0 en casa, y cayó por 3-2 en el Allianz Arena, un resultado favorable para los blaugranas.

Y en 2016, Diego Pablo Simeone le ganó la partida a Guardiola en una eliminatoria con estilos muy diferentes. Mientras el catalán afrontaba su última opción para levantar la ‘Orejona’ con el equipo alemán, el Atlético de Madrid accedió a su segunda final en tres años. Un gol ‘maradoniano’ de Saúl Ñíguez decantó la ida (1-0), y en la vuelta en Múnich el Bayern se impuso (2-1), pero no le bastó para avanzar a la final.

En la 2019-2020, ya con el Manchester City, Guardiola sí eliminó al Real Madrid, con sendos 2-1 a favor como visitante y como local, y dos temporadas después, también dejó en el camino al Atlético de Madrid, en cuartos de final, con un corto 1-0 en el Etihad Stadium y un 0-0 en el Metropolitano, en un duelo muy cerrado en el que se acusó al equipo ‘citizen’ de perder demasiado tiempo, en pleno debate por el estilo con Diego Pablo Simeone. Sí ganó en España, en su visita al Ramón Sánchez-Pizjuán en la fase de grupos de la temporada 22-23, por 0-4 al Sevilla FC.


- Te recomendamos -