Inicio Deportes Fútbol El Bayern y el Atalanta buscan asegurar su clasificación a octavos en...

El Bayern y el Atalanta buscan asegurar su clasificación a octavos en Glasgow y Brujas

0

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El Bayern Múnich alemán y el Atalanta italiano intentarán encarrilar este miércoles sus respectivas eliminatorias del ‘playoff’ de la Liga de Campeones ante el Celtic escocés y el Brujas belga, en las que parten como favoritos, mientras que más equilibrio hay en los duelos entre el Feyenoord neerlandés y el AC Milán italiano, marcado por la figura de Santiago Giménez, y entre el Monaco y el Benfica portugués.

El conjunto muniqués, duodécimo clasificado de la fase de liga, intentará enmendar sus problemas a domicilio en esta liguilla y sacar un buen resultado en Celtic Park donde le espera un rival que tratará de llegar con vida al Allianz Arena en un duelo entre dos campeones de Europa.

El Bayern, hexacampeón continental, parte como claro favorito para meterse en los octavos de final de la Champions, pero para ello tiene que olvidar su mal rendimiento como visitante hasta el momento ya que las tres derrotas que encajó y que le impidieron estar en el ‘Top 8’ fueron lejos de Múnich ante el Aston Villa (1-0), el FC Barcelona (4-1) y el Feyenoord (3-0), donde mostró flojera defensiva.

Sin embargo, el equipo de Vincent Kompany tiene a su favor su potencial ofensivo, con 2,5 goles anotados por encuentro, que pondrá a prueba en el feudo del Celtic, donde el conjunto escocés todavía no ha perdido esta campaña y donde más competitivo suele mostrarse.

Leer más:  Inglaterra presenta la lista de jugadoras convocadas para los partidos contra Portugal y España de la Liga de Naciones

El conjunto de Glasgow nunca ha ganado al Bayern en sus cuatro anteriores duelos de Champions y tendrá que rayar a un gran nivel defensivo para controlar al poderoso ataque rival que lidera el inglés Harry Kane. El extremeño Jesús Gil Manzano impartirá justicia.

Por su parte, el Atalanta, tercer clasificado de la Serie A italiana y actual campeón de la Liga Europa, buscará también confirmar las buenas sensaciones dejadas en la fase de liga y colarse entre los 16 mejores de Europa.

El conjunto de Gian Piero Gasperini sólo perdió uno de sus ocho partidos de la liguilla, en casa ante el Real Madrid, y también está rayando a gran nivel en su campeonato, donde marcha tercero a cinco puntos del líder Nápoles.

La DEA intentará imponer su atractivo estilo ofensivo ante un Brujas belga que ha cumplido seguramente superando al menos el primer corte, lo que logró por la mejor diferencia de goles con el Dinamo Zagreb croata y después de haber tenido por momentos contra las cuerdas al Manchester City. El segundo clasificado de la Jupiler League deberá mejorar sus prestaciones en ataque para tener opciones de estar en octavos después de marcar solo siete goles en la primera fase.

Leer más:  Vinícius, respecto a la oferta de Arabia: "Necesito hablar con el presidente y espero poder continuar"

SANTIAGO GIMÉNEZ SE REENCUENTRA CON DE KUIP

La jornada del miércoles de los ‘playoffs’ de la Champions se completa con dos partidos muy atractivos y que, en principio, se presentan mucho más igualados entre el Feyenoord y el AC Milan, y entre el Monaco y el Benfica.

En De Kuip, en Róterdam y con arbitraje del español José María Sánchez Martínez, se verán las caras dos equipos que pueden presumir de haber sido campeones de Europa y con el morbo del regreso del delantero Santi Giménez a la que fue su casa hasta hace apenas unas semanas.

El goleador mexicano jugó la fase de liga con el Feyenoord y demostró sus dotes en el área con cinco tantos, pero ahora tendrá que olvidar su pasado más reciente ya que fichó por el conjunto ‘rossonero’ para ocupar el hueco dejado por Álvaro Morata y liderar la ofensiva junto a Rafael Leao y otro recién llegado como el portugués Joao Felix.

El Feyenoord llega un poco animado tras su victoria en la Eredivisie del pasado fin de semana y que rompió una mala racha de tres derrotas seguidas, entre ellas el duro 6-1 en la última jornada europea ante el Lille francés y que evidenció que atrás tiene debilidades, aunque ya fue capaz de golear (3-0) al Bayern.

Leer más:  Brahim Díaz señaló: "Supimos sacar provecho de sus errores"

El Milán, por su parte, tendrá que abandonar su cierta irregularidad en un duelo que no se veía en la Copa de Europa desde la temporada 1969-1970, con victoria del equipo neerlandés que acabaría conquistando esa edición.

Finalmente, en el Estadio Luis II se darán cita el Monaco y el Benfica portugués en una eliminatoria que parece muy equilibrada y sin un favorito claro, y que repite ya un duelo de la fase de liga donde hubo victoria por 2-3 del conjunto lisboeta.

El equipo del Principado intentará tomarse la revancha de ese partido y volver a hacerse fuerte en su feudo, donde ganó sus otros tres partidos, entre ellos al FC Barcelona y al Aston Villa, para coger ventaja ante un rival que fue irregular en la liguilla con grandes actuaciones como ante el Atlético de Madrid (4-0) o la Juventus (0-2) con otras peores como ante el Feyenoord (1-3) o el Bolonia (0-0) y que tiene la duda de Ángel di María.


- Te recomendamos -