Inicio Deportes Crónica del Olympiacos – Real Madrid, 73-60

Crónica del Olympiacos – Real Madrid, 73-60

0

El Real Madrid sucumbe en El Pireo y cede el liderato europeo

La buena defensa del Olympiacos provoca la menor anotación de los blancos en toda la Euroliga

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El Real Madrid no pudo llevarse este viernes el duelo ante el Olympiacos en la vigésima jornada de la Fase Regular de la Euroliga 2022-2023 después de caer derrotado por 73-60 en el Pabellón de la Paz y la Amistad de El Pireo, tras un mal partido de los blancos que cedieron el liderato en favor de un gran conjunto heleno.

Los de Chus Mateo, que llegaban lanzados a este encuentro clave después de encadenar cinco triunfos consecutivos, no fueron capaces de frenar las acometidas de un conjunto griego que aprovechó bien el calor de su público. Los de Georgios Bartzokas (13-7) superaron en la tabla al Real Madrid (13/7) gracias al ‘basket-average’ y se convirtieron en los nuevos líderes de la máxima competición continental.

Un triunfo que valió el doble para los locales, después de imponerse en Madrid (87-89) con una canasta final de Kostas Sloukas. Además, Thomas Walkup (18 puntos) y Aleksandar Vezenkov (15) fueron un ‘dolor de muelas’ para los madridistas, incapaces de parar el vendaval local, en el partido con menos anotación blanca de toda su temporada en Euroliga.

Leer más:  Los Torneos Jr. NBA/Jr. WNBA España 3v3 están celebrando el draft de su segunda edición

En El Pireo, el Real Madrid encontró de inicio a Tavares en el juego interior, pero los jugadores de Olympiacos fueron a cerrar muy rápido la pintura para a través de su defensa empezar a dominar el encuentro. Los dos ‘alley hops’ de Yabusele y del propio caboverdiano metieron el susto en el cuerpo, pero el tiro de tres griego permitió a los locales dominar el primer cuarto (19-15).

Más acertados en ataque, los de Chus Mateo arrancaron los segundos diez minutos de la mejor manera posible con un parcial de 8-0 para ponerse por primera vez arriba en el marcador. Sin bajar el ritmo, los blancos mantuvieron la intensidad, pero la calidad del conjunto heleno no tardó en hacerse notar con un 2+1 de McKissic en el ecuador que devolvió la ventaja y el dominio a los locales. El triple final de Walkup certificó el buen momento de los griegos para marcharse al descanso por delante (36-28).

Leer más:  Almodóvar inaugura la serie 'Marisa Paredes. Dolor y humor': "Es complicado aceptar que ya no está entre nosotros. Era una reina"

La segunda parte empezó con una batalla sobre la pintura que dejó un intercambio de golpes que aprovechó el conjunto blanco para reducir a cinco la distancia. Pero la falta de acierto desde el triple (3/17) siguió siendo un lastre para los madridistas, que volvieron a recurrir a Tavares para intentar frenar la intensidad de los locales. La poca concentración final terminó por condenar a un conjunto blanco que vio como los de Bartzokas se iban en el marcador para cerrar un tercer parcial casi inmaculado (54-44).

Sin nada que perder, el conjunto de Chus Mateo salió lanzado a por los últimos diez minutos, pero la falta de acierto siguió siendo la tónica, esta vez por una gran defensa local. La renta obtenida por el conjunto heleno les permitió especular algo más con el final de partido. Así, el buen hacer de Walkup y de Vezencov fue suficiente para frenar las acometidas de un Real Madrid que se vio incapaz de reducir la ventaja de diez en todo el último cuarto.

Leer más:  El Bilbao Basket logra la remontada ante el Dijon y avanza a la final de la FIBA Europa Cup

Los tres triples seguidos fallados por Rudy Fernández, que volvió a las pistas europeas tras superar su última lesión, fueron un reflejo de la falta de concentración madridista y de la incapacidad de los blancos de sobreponerse a un gran despliegue físico final de los griegos, muy superiores ante la falta de actitud de un Real Madrid que pareció bajar los brazos.

FICHA TÉCNICA.

–RESULTADO: OLYMPIACOS, 73 – REAL MADRID, 60. (36-28, al descanso).

–EQUIPOS.

OLYMPIACOS: Walkup (18), Canaan (3), Papanikolau (5), Vezenkov (15), Peters y Fall (4) –quinteto inicial– Sloukas (11), McKissic (8), Bolomboy (2), Larentzakis (2), Peters (-), Lountzis (-) y Black (5).

REAL MADRID: Llull (6), Caseur (3), Deck (4), Yabusele (6) y Tavares (12) –quinteto inicial– Poirier (4), Cornelie (2), Musa (12), Hanga (2), Hezonja (9), Rudy Fernández (-) y Ndiaye (-).

–PARCIALES: 19-15, 17-13, 18-16 y 15-21.

–ÁRBITROS: Belosevic, Mogulkoc y Vyclicky.

–PABELLÓN: Pabellón de la Paz y la Amistad.


- Te recomendamos -