
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El Consejo Empresarial del Juego (Cejuego) ha lanzado la campaña ‘Juega a favor’ para sensibilizar sobre la importancia del juego responsable, fomentar comportamientos sanos en el ámbito de las apuestas deportivas y para visibilizar el problema del odio hacia deportistas en redes sociales.
Según ha informado este miércoles la patronal del juego privado en España, el objetivo es “promover buenas prácticas de sus clientes”, así como “rechazar y visibilizar el problema de los mensajes de odio dirigidos a deportistas en redes sociales por parte de grupos minoritarios de usuarios”.
“A lo largo de los últimos meses, se ha registrado un incremento de ataques y mensajes de odio dirigidos a deportistas a través de redes sociales. Casos como los de las tenistas francesas Caroline García y Alice Tubello, quienes denunciaron públicamente el acoso recibido durante la celebración del US Open, han puesto en evidencia la toxicidad que se puede generar en el entorno digital”, ha explicado.
Según ha señalado Cejuego, este problema no es exclusivo del tenis ya que “futbolistas, jugadores de baloncesto y otros atletas de élite también han sido víctimas de insultos, amenazas y desprestigios injustificados en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok”.
Con el lema ‘Juega a favor’, sus impulsores quieren trasladar el mensaje de que “el juego debe ser una actividad de entretenimiento basada en la diversión y la responsabilidad”. De este modo, la campaña busca “educar a los usuarios de apuestas y al público en general sobre la importancia de un juego consciente, donde la deportividad y el respeto sean los valores predominantes”.
En este escenario, el director general de Cejuego, Alejandro Landaluce, sostiene que “estos comportamientos por parte de un grupúsculo de usuarios en redes sociales no tienen cabida ni en el deporte ni en la sociedad” y ha asegurado que “las empresas asociadas a Cejuego llevan años comprometidas con el juego responsable”.
Landaluce ha remarcado que “las apuestas deportivas no son ni han sido nunca un mecanismo a través del cual la gente busca enriquecerse”. “Se trata de una actividad de ocio cualquiera en la que el usuario busca demostrar sus conocimientos sobre fútbol o baloncesto, por ejemplo”, ha remachado.
Los locales de juego y apuestas de toda España ya han comenzado a exhibir carteles con mensajes como ‘Nadie tiene tantas ganas de ganar como ellos’, en un intento por humanizar a los deportistas y hacer que el público comprenda la presión a la que están sometidos.
- Te recomendamos -