El Unicaja engulle al Real Madrid con una Copa colosal
Los de Ibon Navarro destronaron con autoridad a los blancos en la final de Las Palmas y levantaron su tercer título del 2025
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 (EUROPA PRESS)
El Unicaja se impuso (93-79) este domingo al Real Madrid y se proclamó campeón de la Copa del Rey 2025 celebrada en el Gran Canaria Arena de la mano de Kendrick Perry, 27 puntos y MVP del torneo, un nuevo golpe en la mesa del equipo de Ibon Navarro, protagonizando la mejor época del club malagueño.
El cuadro andaluz alzó la Copa por tercera vez en su historia, tras la de 2006 y la reciente en 2023 donde empezó el ‘plan’ de Navarro. Las Palmas fue testigo de una máquina de verde y morado, con tres partidos de derroche defensivo y recursos en ataque. Perry (32 de valoración), David Kravish (20 puntos) y Kameron Taylor (15, 8 rebotes y 26 de valoración) eclipsaron a las estrellas de un rey de Copa sin la corona que levantó el año pasado en el Carpena.
El Unicaja llevó la voz cantante de la final desde un primer tiempo con ambos equipos bastante atenazados por las defensas y los nervios. El Madrid dominó el rebote pero no lo aprovechó porque los malagueños mordieron en la pintura, a pesar de que Yankuba Sima sumó dos faltas en el primer minutos ante Edy Tavares. Los de Navarro tuvieron que apretar más si cabe los dientes y les funcionó.
Los de Chus Mateo, con un 3 de 12 en triples y once pérdidas al descanso, remaron para irse con un igualado 39-36 al descanso. El Unicaja no se libró de un mal acierto en tiros de dos pero tuvo más recursos que un Madrid muy apagado en ataque, con Hugo González como sorprendente mejor anotador tras dos cuartos con seis puntos.
Tavares puso la marca en la pintura donde hizo sufrir al rival pero Bruno Fernando no le dio un buen recambio. Mateo movió su amplio banquillo y metió a Serge Ibaka cuando regresó Sima en el segundo cuarto. Un gran duelo que el campeón de la NBA ganó por momentos, sin continuidad blanca para cambiar el guion. El Madrid sobrevivió sin faro y Unicaja se fue caliente al vestuario.
Perry, todo carácter en ataque y en defensa, Taylor y los triples de Kravish ayudaron a que los de Navarro guardaran esa mínima renta. A remolque sobre todo en sensaciones, el defensor buscó la fórmula Campazzo-Tavares, pero al Unicaja no le pilló por sorpresa. Además, Taylor, Kalinoski y Kravish vieron grande el aro para abrir una renta ya jugosa aunque con mucho tiempo por delante (56-44).
COLOSAL UNICAJA HASTA EL FINAL
Sin noticias de Hezonja, el Madrid se encomendó a Campazzo. El argentino recortó distancias y enfrió el momento de los de Navarro, varios minutos sin anotar los malagueños, hasta que Taylor superó las trincheras del Madrid. Mateo metió toda la defensa que pudo, pero el partido se escapaba; Ibaka ya no era el mismo, ni tampoco Andrés Feliz ni Ndiaye paraban la creación inspirada del Unicaja.
Una ‘mandarina’ de Llull sobre la bocina del tercer cuarto fue el clavo ardiendo de los blancos (64-55), y el ’23’ trató de ser el héroe en busca de su octava Copa, pero fue un cuentagotas insuficiente. Kravish volvió a hacer daño desde el triple y a Perry le empezó a dar igual que estuviese o no Tavares delante (74-60).
El base cajista se ganó el MVP a pulso y transmitió su calma a un Unicaja que truncó con autoridad el amago de épica blanca. Así, el Madrid confirmó que hay un equipo que quiere disputarle el dominio nacional y no es el Barça. Navarro llegó a Málaga en medio de la crisis y, en estos tres años, el Unicaja acumula cinco títulos: dos Copas, la Champions FIBA del pasado curso, y esta campaña Intercontinental FIBA y, contra los blancos, la Supercopa Endesa.
FICHA TÉCNICA:
–RESULTADO: UNICAJA, 93 – REAL MADRID, 79. (39-36, al descanso).
–EQUIPOS:
UNICAJA: Perry (27), Kalinoski (8), Taylor (15), Osetkowski (6) y Sima (7) –quinteto inicial–, Pérez (-), Balcerowski (-), Kalinoski (8), Díaz (2), Carter (8), Kravish (20), Barreiro (-), Djedovic.
REAL MADRID: Campazzo (14), Abalde (6), Musa (4), Ndiaye (2) y Tavares (11) –quinteto inicial–; Ibaka (3), Fernando (2), Llull (14), Feliz (7), González (6), Hezonja (10).
–PARCIALES: 18-15, 21-21, 25-19, 29-24.
–ÁRBITROS: Pérez Pizarro, Perea y Aliaga. Sin eliminados.
–PABELLÓN: Gran Canaria Arena.
- Te recomendamos -