Inicio Deportes Almeida manifestó que, si estuviera en una de las ciudades afectadas por...

Almeida manifestó que, si estuviera en una de las ciudades afectadas por las sedes del Mundial, estaría muy enojado

0

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, admitió este jueves que si fuera una de las ciudades afectadas por la polémica surgida en torno a la elección de las sedes españolas para el Mundial 2030, “tendría un enfado importante” y ve “lógico” que se den explicaciones, al mismo tiempo que defendió que el Comité Olímpico Internacional (COI) terminará “pidiendo” a la capital que los Juegos Olímpicos se celebren en la ciudad madrileña.

“Si yo fuera una de las ciudades afectadas, tendría un enfado importante, porque creo que todas las ciudades que vamos a ser sede del Mundial hemos trabajado duro, hemos puesto mucha ilusión, sabemos la importancia que tiene y yo entiendo que las ciudades que se hayan podido ver perjudicadas pidan explicaciones”, comentó el alcalde en la presentación del Campus de Vicente del Bosque, que cuenta con el apoyo de Banco Santander.

Así se refirió a la polémica surgida en torno a la elección de las sede e España para el Mundial de fútbol que se celebrará en 2030, y que afecta a Vigo, que quedó fuera en favor de San Sebastián. “Lo razonable es que este asunto se aclare cuanto antes, para las ciudades es muy difícil atraer grandes eventos, estoy seguro de que habrán hecho lo que han podido para poder ser sede”, explicó.

Leer más:  Carolina Marín expresó que la celebración del Europeo 2026 en Huelva le da aún más fuerza para mirar hacia el futuro

“Y si ha habido algún problema en las puntuaciones o las calificaciones, lo razonable es que se den las explicaciones lo antes posible, se aclare y en la medida de lo posible si se pueden incluir esas dos sedes, que se incluyan. Las dos ciudades que se han visto afectadas tienen todo el derecho del mundo a que se les den todas las explicaciones y a que se aclare exactamente qué es lo que ha sucedido”, insistió.

También respecto al torneo, Almeida recordó que Madrid presentó el Santiago Bernabéu como opción para que acoja la final del Mundial y confía en que esta sea la decisión final de la FIFA. “Madrid ha sido la candidatura mejor puntuada desde el punto de vista técnico, que no sea la candidatura elegida para la final, se tendría que dar una explicación, porque lo razonable es que la mejor candidatura en términos técnicos sea la candidatura elegida. Eso es lo que nosotros hemos luchado y hemos trabajado para Madrid”, comentó.

Leer más:  La cofradía de La Columna gana el L Concurso y Exaltación de Instrumentos de la Semana Santa

Además, Almeida “todavía” no puede avanzar la fecha del primer Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid el año que viene, porque aún no se ha aprobado el calendario. “Sería anticiparnos a una cuestión que no sabemos con exactitud. La fecha la comunicará F1 y sea la fecha que sea lo que estoy seguro es que va a ser uno de los mejores Grandes Premios de Fórmula 1 de la próxima temporada”, relató.

“Nosotros confiamos en que la licencia se va a conceder ya a lo largo del mes de abril o inmediatamente antes o inmediatamente después de Semana Santa, y en esos momentos ya se podrán comenzar la ejecución de las obras. El contrato se ha adjudicado ya y en cuanto esté la licencia se va a empezar a trabajar en los terrenos”, expresó sobre los próximos pasos.

Ante toda esta actividad y relación de eventos deportivos, Almeida admitió que lo que le falta a la ciudad son los Juegos Olímpicos. “Siempre digo que es el COI el que va a acabar pidiéndonos a Madrid que los Juegos se celebren aquí. Hemos hecho todos los merecimientos en esas tres candidaturas extraordinarias que presentamos y yo creo que algún día Madrid será sede de los Juegos”, señaló.

Leer más:  Dos personas y un perro fueron rescatados de un incendio en una nave afectada por la dana en Torrent (Valencia)

También admitió que le haría “una ilusión extraordinaria” albergar una Ryder Cup. “Es un grandísimo acontecimiento deportivo a nivel mundial, y sería una oportunidad, pero eso no se está planteado encima de la mesa”, dijo.

Finalmente, Almeida, aficionado del Atlético de Madrid confeso, afirmó que le daría “una tristeza tremenda” la salida del francés Antoine Griezmann este verano. “Ha sido un jugador que nos ha marcado en la última década, ha tirado del equipo durante muchos años, ha demostrado que es de los que más siente los colores. Pero yo también entiendo que tiene una edad y todo el derecho del mundo a decidir su futuro. Pase lo que pase, va a seguir siendo el máximo goleador del Atlético durante muchísimo tiempo y eso siempre lo llevaremos en el corazón”, concluyó.


- Te recomendamos -