Inicio Comunidad Valenciana València inicia las Fallas 2025 este domingo con la Macrodespertà, una mascletà...

València inicia las Fallas 2025 este domingo con la Macrodespertà, una mascletà y la Crida

0

VALÈNCIA, 22 (EUROPA PRESS)

València dará el pistoletazo de salida a las Fallas de 2025 este domingo con el acto de la ‘Crida’ en las Torres de Serranos, que anunciará el inicio de las fiestas josefinas, aunque la jornada arrancará a primera hora de la mañana con la ‘Macrodespertà’ por las calles del centro de la ciudad y continuará con la XXI Entrada de Bandas y una ‘mascletà’ en la plaza del Ayuntamiento.

La actividad fallera comenzará a las 06.30 horas con la plegaria a Santa Bárbara, patrona de la pirotecnia, en la iglesia de San Juan del Hospital. A la misma hora, en el Parterre, comenzará el reparto de los ‘tro de bac’ para los participantes en la ‘Macrodespertà’.

A las 07.15 horas dará inicio la ‘despertà’ infantil, desde la esquina de la plaza de la Reina con la calle de la Paz, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Unos 1.500 niñas y niños participarán lanzando sus bombetas. Unos minutos más tarde, a las 07.30 horas, se iniciará la ‘Macrodespertà’, que recorrerá las calles de la Paz y de San Vicente hasta la plaza del Ayuntamiento con la participación de más de 2.200 personas.

Para este evento, que organiza la JCF en colaboración con la comisión Mossen Sorell-Corona, se utilizarán 225.000 unidades de ‘tro de bac’, distribuidos en 4.500 cajas, cada una de las cuales dispondrá de 50 de estos petardos para cada uno de los participantes. La JCF ha limitado este año a cinco personas por comisión el número de participantes. Todas ellas deberán tener en vigor el certificado CRE o RGCRE en la modalidad de ‘despertà’ y ser mayores de 18 años.

Leer más:  Junqueras destaca el "éxito" del traspaso de Rodalies y adelanta "momentos decisivos" en financiación

Al finalizar la ‘Macrodespertà’, Pirotecnia Valenciana disparará una ‘mascletà’ en la plaza del Ayuntamiento, sobre las 08.00 horas, y, seguidamente, la JCF ofrecerá un desayuno popular a los participantes para “reponer fuerzas”.

ENTRADA DE BANDAS Y ‘MASCLETÀ’

A mediodía, la plaza del Ayuntamiento acogerá la 21ª edición de la Entrada de Bandas de música, acto que se realiza desde 2004. En esta ocasión estará dirigida por Carlos Vallés y participarán 14 agrupaciones musicales, que desfilarán por un recorrido que se iniciará en la plaza Tetuán –a las 11.15 horas– y discurrirá por las calles General Tovar, Paz, San Vicente, María Cristina, Sangre y hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento.

Al llegar cada banda a la tribuna, el estandarte y el presidente del conjunto musical se acercarán para que las falleras mayores de València les impongan el corbatín como recuerdo de su participación. Finalmente, todas ellas interpretarán, al unísono, los pasodobles ‘València’ con motivo de su centenario y el habitual ‘El Fallero’. Al finalizar la entrada de bandas, a las 14.00 horas, se disparará una ‘mascletà’, a cargo de Pirotecnia Valenciana.

Leer más:  La Diputación defiende su papel fundamental contra la despoblación mediante la creación de oportunidades y recursos

UNA ‘CRIDA’ CON “GESTOS DE CARIÑO” HACIA AFECTADOS POR LA DANA

Por la tarde, el epicentro fallero se ubicará en las Torres de Serranos, que acogerán el acto de la ‘Crida’, con el que se dará el pistoletazo a las fiestas josefinas de este año con la llamada de las falleras mayores de València a la participación en las celebraciones.

El acto tendrá en esta ocasión “un gesto de cariño” para los afectados por la dana del pasado 29 de octubre. Además, este año reformula su formato con un espectáculo “100% valenciano” con cantantes profesionales, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro –que sustituirá a las habituales proyecciones digitales– y que estará dedicado a “la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad”.

Bajo el lema ‘Despertant els nostres cors’, palabras extraídas de la letra del himno regional, la propuesta es “una gran apuesta por el talento valenciano” con la participación de los artistas Lorena Calero y Gonzalo Manglano, que pondrán voz al pasodoble ‘El Fallero’ junto a 30 integrantes de la Escolanía de la Virgen, mientras que la actriz de doblaje Pilar Martínez pondrá “por primera vez voz a las emblemáticas Torres”.

Leer más:  Casa Ricardo en El Puerto exhibe una colección de pinturas, maderas recicladas y esculturas marinas

La ‘Crida’ contará de nuevo con controles de acceso para evitar la entrada de bebidas alcohólicas y de artefactos pirotécnicos al recinto de las Torres de Serranos. Paralelamente, se reforzará la instalación de pantallas gigantes –con una más que en ediciones anteriores– y la megafonía para que el público pueda disfrutar todavía más de este emblemático evento que reúne cada año a miles de personas.

El acto se iniciará sobre las 19.45 horas con el espectáculo, aunque momentos antes, a las 19.00 horas, la Banda Municipal comenzará a “amenizar la espera” con la interpretación de varios pasodobles. Desde las 17.45 y hasta esa hora habrá “ambientación musical”. La parte protocolaria, por su lado, comenzará a las 20.00 horas.

Será la alcaldesa de València, María José Catalá, quien iniciará la ‘Crida’ con unas palabras y la entrega de las llaves de la ciudad a las máximas representantes de la fiesta, que cogerán el testigo y se dirigirán a todo el mundo fallero para invitar a vivir las Fallas de 2025. El espectáculo de fuegos artificiales posterior correrá a cargo de Pirotecnia Peñarroja.

Al finalizar, las falleras mayores de València y sus cortes de honor se dirigirán a la Basílica de la Virgen, donde entregarán sus ramos en una ofrenda a la patrona de la ciudad.


- Te recomendamos -