Inicio Comunidad Valenciana UPV y Nokia desarrollan gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e...

UPV y Nokia desarrollan gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e industrial con redes 5G y 6G

0

VALÈNCIA, 20 (EUROPA PRESS)

Un equipo del Grupo de Comunicaciones Móviles (MCG) del Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con Nokia Spain, ha desarrollado nuevos gemelos digitales para optimizar la logística portuaria e industrial con redes avanzadas 5G y 6G.

El trabajo se enmarca dentro del proyecto ADV5G-Twins-Visualization, financiado por el programa Unico. Los gemelos digitales desarrollados por el equipo de la UPV y Nokia Spain son réplicas virtuales tridimensionales de elementos reales como vehículos, robots, maquinaria e incluso personas, según ha informado la institución académica en un comunicado.

“Estas réplicas se generan a partir de datos capturados mediante cámaras, sensores Radar/Lidar y otros dispositivos avanzados, que transmiten la información en tiempo real utilizando redes 5G de última generación. Una vez capturados, estos datos se procesan para crear representaciones virtuales dinámicas, que pueden visualizarse en sistemas inmersivos como estaciones de control”, ha explicado Jaime Jesús Ruiz Alonso, jefe de Proyectos de Investigación en Nokia Spain.

Leer más:  Airbnb facilitará la eliminación de anuncios de viviendas en Ibiza que no cumplan con las normativas

Estos resultados son el fruto de más de cuatro años de investigación. A lo largo de todo este tiempo, el equipo del MCG-iTEAM de la UPV y Nokia Spain ha desarrollado, entre otros avances, un sistema para capturar datos en tiempo real en entornos industriales y logísticos, una base de datos capaz de almacenar y procesar la información capturada mediante inteligencia artificial para optimizar las aplicaciones, así como escenarios virtuales estáticos que incluyen avatares 3D de los objetos y maquinaria presentes en entornos reales.

Los sistemas desarrollados en el marco de este proyecto han sido evaluados en el campus de la UPV y en el Puerto de València, en unas pruebas que constataron el “gran potencial” de estas tecnologías para aplicarlas en situaciones reales.

“Nuestro trabajo va a permitir a los operadores, a través de los gemelos digitales, monitorizar y gestionar procesos en tiempo real y ayuda a mejorar así la eficiencia operativa en sectores clave como la logística portuaria y la industria 4.0”, ha añadido David Gómez-Barquero, Subdirector de Investigación del iTEAM.

Leer más:  Paloma San Basilio conmemorará cinco décadas de carrera musical con un espectáculo en Onda el 14 de junio

El proyecto ADV5G-Twins-Visualization se enmarca en los programas Avanzando-5G-Gemelos Digitales para la Industria 4.0 (TSI-063000-2021-113) y Avanzando-5G-Gemelos Digitales para Puertos (TSI-063000- 2021-114), pertenecientes al programa Unico 5G.


- Te recomendamos -