
La investigación tiene potenciales implicaciones en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades
VALÈNCIA, 11 (EUROPA PRESS)
Una investigación realizada por un equipo de Ciclo Celular del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la Universitat de València (UV) ha descubierto un mecanismo que permite a las células de la levadura detener temporalmente su división en respuesta a daños en la pared celular.
Este estudio, publicado en la revista ‘Cell Communication and Signaling’, puede “abrir nuevas vías para entender procesos similares en células humanas, con potenciales implicaciones en el tratamiento del cáncer y otras dolencias”, apunta la institución académica en un cmunicado.
El equipo se centró en dos proteínas clave, Whi7 y Whi5, que actúan como frenos en la transición a la fase de replicación del ciclo celular en la levadura Saccharomyces cerevisiae. Bajo condiciones normales, Whi5 es el principal regulador. Sin embargo, cuando la levadura enfrenta estrés en la pared celular -provocado, por ejemplo, por agentes que dañan su estructura- los niveles y la actividad de Whi7 se elevan significativamente.
El investigador Mihai Spiridon explica que “se ha encontrado un mecanismo que aumenta específicamente la función como represor de Start de Whi7, y no de Whi5, en condiciones de estrés, lo que es un buen ejemplo de redundancia funcional de proteínas y su especialización en condiciones concretas, una estrategia cada vez más relevante para entender la fisiología celular”.
“Hemos observado que, en estas condiciones adversas, no solo aumenta la cantidad de Whi7, sino que su capacidad para unirse a los genes que impulsan la división celular se refuerza de manera importante”, explica Mercè Gomar-Alba, directora del trabajo y profesora de Bioquímica y Biologia Molecular. Este incremento en la acción de Whi7 induce una detención en la fase G1 del ciclo celular, permitiendo que la célula repare daños y se adapte al entorno antes de retomar su crecimiento.
El estudio se ha llevado a cabo utilizando como organismo modelo la levadura de gemación Saccharomyces cerevisiae, ya que los mecanismos de control del ciclo celular se encuentran altamente conservados entre levaduras y mamíferos. Whi7 y Whi5 son homólogos funcionales de las proteínas de la familia del Retinoblastoma, supresores tumorales en mamíferos.
Mercè Gomar comenta que “la investigación básica en levaduras nos ayuda a analizar y entender problemas biológicos complejos causantes de dolencias como el cáncer, donde se pierde el funcionamiento correcto de la regulación de la proliferación celular.
“SORPRENDENTE SOFISTICACIÓN”
En este sentido, el presente estudio muestra “la sorprendente sofisticación de mecanismos de regulación con que cuenta la levadura, lo que confiere robustez al sistema de control del ciclo celular y lo aproxima al de organismos pluricelulares más complejos”.
En el futuro se pretende investigar si la especialización funcional de Whi7 en estrés de pared celular se da también en otras condiciones en que la viabilidad celular está comprometida. Además, el estudio abre la puerta a futuras investigaciones que exploran si mecanismos análogos operan en células humanas y como podrían aprovecharse para diseñar terapias más específicas y efectivas frente a dolencias relacionadas con el descontrol del ciclo celular.
- Te recomendamos -