Inicio Comunidad Valenciana TRAM d’Alacant supera los 43,500 usuarios provenientes del AVE Madrid-Alicante en 2024

TRAM d’Alacant supera los 43,500 usuarios provenientes del AVE Madrid-Alicante en 2024

0

ALICANTE, 2 (EUROPA PRESS)

Los usuarios del AVE Madrid-Alicante que viajaron el pasado año de manera gratuita por el TRAM d’Alacant tras llegar a la capital alcanzaron la cifra de 43.668 personas, lo que supuso una media diaria de 119 pasajeros y de 3.639 al mes.

Esta movilidad se ha producido gracias al acuerdo alcanzado en su día entre Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y Renfe, que fue prolongado en 2024. Dicho convenio permite que las personas usuarias de los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia puedan utilizar los servicios del tranvía y tren-TRAM hasta Benidorm, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

En esta línea, los meses con mayor movimiento fueron los de verano: julio, con 6.193 viajes ocupa la primera posición, seguido de agosto, con 5.830; septiembre, con 4.901 y junio, con 4.383 desplazamientos.

En la clasificación se situó posteriormente marzo, con 3.583; mayo, con 3.252 viajes; octubre, con 3.328; abril, con 3.076; diciembre, con 2.489; enero, con 2.367; noviembre, con 2.210; y febrero, con 2.056 desplazamientos.

Leer más:  Una persona resultó herida al volcar su vehículo en la intersección de la A-22 con la A-136 en Monzón (Huesca)

Desde que se inauguró este servicio hace ya más de una década, el 18 de junio de 2013, han utilizado conjuntamente la alta velocidad y el metropolitano 689.721 pasajeros.

El objetivo de este acuerdo es “facilitar el enlace entre los medios de transporte que ofrece Renfe y el TRAM d’Alacant para que los viajeros y viajeras del AVE puedan llegar a su destino combinando ambos servicios de transporte, al igual que con Cercanías”.

Los títulos que habilitan al viajero la utilización del servicio combinado son los actuales de Renfe para los trenes de Larga Distancia y Alta Velocidad del corredor Madrid-Albacete-Alicante y el Corredor Mediterráneo.

Para la prestación del servicio combinado, FGV instaló máquinas de autoventa y canceladoras en las estaciones del TRAM d’Alacant, que permiten la emisión y cancelación del título de viaje mediante la lectura del código de barras del título de transporte emitido por Renfe.

ESTACIÓN CENTRAL EN CONSTRUCCIÓN

La estación de Luceros del TRAM d’ Alacant está situada a unos 300 metros de la del AVE, distancia que desaparecerá con la estación central que actualmente está construyendo FGV y en la que se combinarán ambos servicios.

Leer más:  La Junta celebra el Día Mundial de los Humedales con una jornada en la Laguna de Zóñar

El presupuesto de adjudicación de los contratos de construcción y dirección de obra asciende a 102 millones de euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de 52 meses.

El proyecto recoge la ejecución de un tramo de túnel de 72 metros de longitud, de conexión con la infraestructura ya ejecutada bajo la avenida de la Estación, y la nueva Estación Central bajo superficie, que contará con los correspondientes accesos y vestíbulos, y la planta que albergará andenes y las cuatro vías, con sus respectivas infraestructuras e instalaciones.

La Estación Central permitirá crear un gran nodo intermodal donde converjan los flujos de largo recorrido, el sistema tranviario y los servicios de autobús urbanos, metropolitanos e interurbanos.


- Te recomendamos -