![epress_20250211093750.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211093750-640x426.jpg)
VALÈNCIA, 11 (EUROPA PRESS)
Las obras de rehabilitación del puente sobre el barranco del Poyo, en la calle Gómez Ferrer y la antigua CV-4034, avanzan según lo previsto. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, junto con el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha visitado la zona acompañada por técnicos municipales y representantes de la empresa adjudicataria de la obra para comprobar el estado actual de los trabajos y evaluar los siguientes pasos en el proceso de restauración.
El proyecto, con un presupuesto de 1.844.040 euros financiado por el Ayuntamiento de Torrent, tiene un plazo de ejecución estimado de seis meses. Este puente, construido a principios del siglo XX, sufrió graves daños durante la barrancada del 29 de octubre, lo que provocó la pérdida de gran parte del tablero instalado en los años 90. Tras una primera inspección, se determinó que el puente podía ser rehabilitado, lo que permitió trazar un plan de acción inmediato.
En una primera fase, se procedió a la recuperación de las conexiones de fibra óptica y servicios. Sin embargo, las obras tuvieron que esperar a que Aigües de l’Horta reparara el colector norte hacia la EDAR, dañado en la zona del puente, lo que provocaba vertidos de aguas residuales al barranco y podían afectar a los pilares del puente. Tras la finalización de estos trabajos, en los que se ha conectado un colector provisional, se pudieron iniciar las labores de rehabilitación del puente.
Hasta la fecha, según la empresa adjudicataria, se ha construido un acceso al lecho del barranco desde la CV-36 para facilitar los trabajos, se ha limpiado la zona de cimentación de estribos y pilas y se han retirado las toneladas de restos de la barrancada, que podían afectar a la estructura. Además, se está construyendo una escollera de protección en la cimentación y los estribos del puente, una de las fases más complejas y menos visibles para la ciudadanía.
Próximamente se procederá a la reparación de los tímpanos y la mampostería afectada, con la reconstrucción de los sillares y otros elementos patrimoniales.
Posteriormente, se instalará un nuevo tablero y se rehabilitará el existente en uno de los tramos, además de ejecutar las defensas, barandillas, alumbrado y señalización. Asimismo, se repondrán y canalizarán los servicios municipales afectados, incluyendo las conexiones de los nuevos viaductos con las calzadas existentes y cualquier reparación adicional que se detecte.
Estos trabajos deberán completarse con la reposición definitiva del colector norte de Torrent por Aigües de l’Horta y la limpieza del cauce por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. La coordinación entre las distintas administraciones y entidades implicadas es fundamental para garantizar la seguridad de la infraestructura y la eficacia de las obras.
La alcaldesa, Amparo Folgado, ha destacado la “importancia” de recuperar el puente de Alaquàs, considerándolo un símbolo de la reconstrucción de la ciudad tras la dana. “Es crucial para las conexiones con Alaquàs, Aldaia y Xirivella, así como para la circulación de los autobuses metropolitanos, por lo que su recuperación es prioritaria”, ha señalado. Además, ha subrayado que la restauración del puente requiere una inversión mayor debido a la necesidad de reponer los elementos históricos dañados.
Folgado también ha enfatizado la “urgencia” de la reapertura completa del puente y ha manifestado su deseo de que el Gobierno de España asuma el coste de esta obra cuanto antes, “tal como se había comprometido”. “Desde el Ayuntamiento estamos haciendo un gran esfuerzo para financiar esta obra, pero consideramos que el Gobierno central debe comenzar a cumplir sus compromisos y comenzar a enviar los pagos de todos los trabajos de reconstrucción”, ha afirmado.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Francisco Gozalvo, ha resaltado que “el Ayuntamiento continuará informando sobre los avances de recuperación del puente hacia Alaquàs” y que se trabajará para seguir recuperando las conexiones de la ciudad de Torrent, afectadas por la barrancada del 29 de octubre.
- Te recomendamos -