
ALICANTE, 15 (EUROPA PRESS)
La isla de Tabarca contará con 500 metros cuadrados (m2) de toldos en la calle entre los meses de marzo y noviembre para “mejorar el confort climático” de vecinos y visitantes. Se instalarán en el carrer d’Enmig –principal arteria de la isla– y se dividirán en dos tramos.
La junta de gobierno local ha aprobado la clasificación de empresas, en la que el Grupo Costa Blanca HTS ha quedado en primera posición al presentar la única propuesta admitida para este proyecto, tras descartarse otra oferta por no ajustarse al pliego. De esta forma, Grupo Costa Blanca HTS dispondrá de tres meses para su ejecución a partir de la firma del contrato, según ha indicado el Ayuntamiento de Alicante en un comunicado.
El entoldado en las calles de Tabarca es uno de los proyectos que se aprobaron en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino cofinanciado por la Administración Central, Autonómica y Local. El presupuesto base de licitación asciende a 211.850 euros.
Los todos cubrirán 500 metros cuadrados en el carrer d’Enmig y se dividirán en dos tramos. En concreto, irá esde la plaça Carloforte hasta el carrer del Moll; y desde el carrer del Moll hasta la plaça Gran, ambos con 50 metros de longitud.
El proyecto contempla que el montaje de los toldos de tela de sombra será “de alta calidad”, diseñados para estructuras de tensión y toldos de arquitectura comercial en formato triangular y rectangular, con soportes en una base prefabricada. Se trata de unos toldos tipo vela que protegen del sol y de los rayos UV, confeccionados con tejido transpirable.
La empresa se hará cargo del montaje y desmontaje integral de la instalación, que incluye el traslado a la península para la limpieza, reparación y almacenaje de todos los elementos de la estructura para el período de hibernaje, durante las dos anualidades siguientes a la primera instalación.
El periodo de montaje, instalación y puesta en uso se establece en los 15 días previos al 19 de marzo; mientras que el de desmontaje se realizará dentro de los 15 días siguientes al 1 de noviembre. De esta forma, se cubre un periodo prolongado, más allá de la temporada estival.
- Te recomendamos -