![epress_20250207140325.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207140325-640x427.jpg)
VALÈNCIA, 7 (EUROPA PRESS)
STM – Intersindical Valenciana ha denunciado la “pérdida de poder adquisitivo” de los trabajadores de la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) debido a la “congelación salarial” desde 2022.
El sindicato ha señalado que desde 2022, año en que se firmó el acuerdo de electrificación en Ford, se ha acumulado una inflación del 12,46%. Dependiendo de la categoría profesional, y a falta del IPC de 2025, STM cifra las “pérdidas por congelación salarial” durante este periodo entre los 8.551 y los 10.611 euros anuales brutos por trabajador.
Cabe recordar que el acuerdo de electrificación de 2022 se trasladó al convenio vigente hasta 2026. Se añadió lo que UGT explicó como una “contención salarial” a cinco años con “aumentos salariales todos los años”, aunque desvinculados del IPC y no consolidables en tablas. En concreto, las subidas eran de 1.000 euros en 2022, 1.500 euros en 2023, 2.000 euros en 2024 y 2.500 EUROS en 2025, para retomar la senda del IPC en 2026, detalló UGT entonces.
STM ha reprochado, en un comunicado, que “no solo no han venido vehículos eléctricos, sino que además hemos estado sumergidos en ERE tras ERE disminuyendo la plantilla y la carga de trabajo, y actualmente con 996 personas diariamente de ERTE RED durante los próximos dos años (1 año y 2 prórrogas de 6 meses), además de los cerca de 80 días para vehículos y 50 para motores de parada total que se esperan para este 2025”.
Este sindicato ha explicado que la empresa ha avanzado que en 2027 se negociará otro ERTE RED de mínimo seis meses, de 996 personas hasta la llegada del vehículo multinenergía que producirá Ford Almussafes.
STM ha hecho hincapié en que hace diez años, en 2015, Ford Almussafes contaba con una plantilla de cerca de 9.000 trabajadores en plantilla y que, en la actualidad, son 4.100 los trabajadores, pero “3.100 diariamente” debido a los 996 empleados en ERTE diariamente.
Además, ha añadido que la fábrica en estos momentos solo produce 740 unidades diarias del Ford Kuga. “Anteriormente, hemos llegado a fabricar entre cuatro y cinco modelos simultáneamente, tras tener una plantilla muy preparada y capacitada, dándolo siempre todo día tras día, pero parece que la dirección de la empresa no ha hecho bien sus deberes y nos vemos en la situación actual”, ha lamentado.
- Te recomendamos -