Inicio Comunidad Valenciana Rovira rechaza la existencia de “persecución al valenciano” en la consulta sobre...

Rovira rechaza la existencia de “persecución al valenciano” en la consulta sobre la lengua base y resalta la participación en centros desplazados

0

Asegura que la consulta se retomó después de garantizar las seguridad para los alumnos y profesores afectados por la dana

VALÈNCIA, 26 (EUROPA PRESS)

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha descartado que la consulta de la lengua base en centros educativos se planteara como una “persecución al valenciano”, sino que ha defendido que “las familias por fin han podido elegir en libertad la lengua en la que quieren que estudien sus hijos”.

Además, ha resaltado que la participación global en la consulta de los padres de alumnos de centros desplazados por la dana del 29 de octubre fue del 60,3%, “dos puntos por encima de la media de la Comunitat Valenciana, y en algún centro superior al 90%”.

En el pleno de Les Corts, Rovira (PP) ha respondido así a la pregunta de Compromís de si considera que esta consulta era realmente la prioridad para la población afectada por la dana que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

Durante su intervención, el conseller ha defendido que la “prioridad” tras la dana fue garantizar la enseñanza de todos los alumnos afectados “con total seguridad”, ya que ha recordado que la consulta estaba prevista entre finales de noviembre y principios de diciembre y se pospuso por la tragedia. Una decisión que ha subrayado que fue comunicada a la comunidad educativa y sus agentes “manifestaron su total acuerdo”.

Leer más:  Las asambleas de los sindicatos y de enfermería confirman el acuerdo de desconvocatoria de huelga

Al lograr “ese objetivo” de garantizar la enseñanza, ha explicado que se retomó la consulta para “velar por el derecho de las familias” a elegir la lengua base, adoptando “medidas extraordinarias” para facilitar la participación en los centros desplazados por la dana.

Rovira, que ha criticado que la libertad “parece que da pánico” a Compromís, ha celebrado que las familias hayan podido elegir “por primera vez” la lengua base y ha recordado que fue un “compromiso” del PPCV. Por contra, ha vuelto a criticar que el anterior gobierno del Botànic se dedicaba a “perseguir al castellano” en “una inmersión lingüística en catalán”.

“Y las familias han elegido en libertad, pese a ustedes y pese a todas las entidades pancatalanistas que gravitan a su alrededor y que han hecho lo imposible para que las familias no pudieran elegir libremente”, ha recalcado a la coalición.

En esta línea, ha defendido que el castellano y el valenciano “conviven sin ningún problema” y “este Consell cree firmemente” en ello, mientras ha asegurado que “el afán radical de intervencionismo” del Botànic provocó “una disminución del uso social del valenciano”.

Leer más:  En 2027, Cádiz será el segundo mejor lugar en España para presenciar el eclipse solar total, seguido por Almería, Málaga y Granada

En su turno, el portavoz de Educación de Compromís, Gerard Fullana, ha sostenido que “la consulta la ha ganado la abstención, porque la mayoría de las familias no han ido a votar y las que han ido han elegido el valenciano en la escuela pública”. “Han fracasado en su intento junto a la extrema derecha de eliminar el valenciano de la enseñanza”, ha espetado a Rovira.

“EL VALENCIANO LO PUEDE TODO, Y TAMBIÉN PODRÁ CON ESTE PP”

Y ha reivindicado: “El valenciano lo puede todo, y también podrá con este Partido Popular secuestrado por el PP de Alicante más rancio e inepto que se recuerda”.

En clave política, Fullana ha denunciado que “la principal manía del ‘zaplanomazonismo’ -en alusión al ‘expresident’ Eduardo Zaplana y al ‘president’ Carlos Mazón- es atacar el valenciano”. “Ustedes hablan de imposición y lo único que imponen son sus bolsillos”, ha dicho tras asegurar que hay “enchufados” del PP en la Diputación de Alicante.

“Yo avisé quién era Mazón”, ha exclamado el diputado de Compromís, que ha subrayado que “el que avisa no es traidor”. Y se ha dirigido a la bancada del PP: “Ustedes saben en qué estado salió de El Ventorro y qué estaba haciendo y están callando”.

Leer más:  El premio CNIS 2025 por el Plan INVEAT es entregado al Ministerio de Sanidad

También ha cargado contra el exsecretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, quien fue un “tránsfuga de Cs” y “se ha pasado dos años de pueblo en pueblo de Alicante diciendo que nos imponen el valenciano”. “Y solo nos imponen a ineptos como él”, ha indicado tras recordar que llegó al Cecopi el 30 de octubre.

Por último, el diputado de Compromís ha defendido que los valencianos “solo queremos una consulta: Carlos Mazón dimisión y elecciones anticipadas a la Generalitat”.


- Te recomendamos -