Inicio Comunidad Valenciana Puente destaca el impulso a Cercanías Valencia con 1.200 millones movilizados y...

Puente destaca el impulso a Cercanías Valencia con 1.200 millones movilizados y al Corredor Mediterráneo

0

El ministro asegura que “el acelerón del tren en la Comunitat Valenciana sí está siendo de auténtica alta velocidad”

VALÈNCIA, 2 (EUROPA PRESS)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha puesto en valor que “en los últimos años” se han ejecutado “cerca de 370 millones de euros en actuaciones directas en las Cercanías valencianas” y que están en fase de proyecto, ejecución de obra o finalizadas, “es decir, movilizado”, otros 1.200 millones.

Así lo ha destacado en una visita a las obras del Canal de Acceso de València, en una comparecencia sin preguntas, cuando se cumplen dos años del inicio de estos trabajos. Una infraestructura que, según ha asegurado, forma parte también del “acelerón” que ha dado el Gobierno al Corredor Mediterráneo. Al acto ha asistido también la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

En su intervención, Puente ha explicado que hace unos días comenzaron las obras de renovación total de la línea Xátiva-Alcoy. Además, ha recordado que el Consejo de Ministros autorizó este martes a invertir 12,5 millones de euros en las obras para completar la mejora de la alta velocidad en la estación de Alicante y durante el mes de marzo se han adjudicado contratos por valor de 150 millones para adaptar a la alta velocidad los tramos de La Encina-Alicante y La Encina-Xàtiva-Valencia.

Leer más:  Illa y el CEO de Inditex se reúnen en Palau para discutir los planes de la compañía en Cataluña

En 2024, se invirtieron en la Comunitat Valenciana 860 millones de euros en mejorar las infraestructuras. Se destinaron destinándose 2 de cada 3 euros (540 millones) al ferrocarril, partida que ha ido creciendo en los últimos años, desde los 160 millones de euros en 2021.

“El Gobierno de España está demostrando que la inversión en alta velocidad no está reñida con la modernización de las cercanías y la Comunitat Valenciana es un buen ejemplo de ello”, ha subrayado.

El ministro ha detallado que, de los más de 860 millones de euros ejecutados en infraestructuras en la Comunitat Valenciana, dos de cada tres euros (540 millones) se han destinado al ferrocarril.

“De esto se desprenden dos hechos incontestables. Uno, que hay un compromiso inequívoco por parte del Gobierno de España con las infraestructuras ferroviarias valencianas. El acelerón del tren en la Comunitat Valenciana sí está siendo de auténtica alta velocidad. Dos, que hemos alcanzado la cifra de inversión y ejecución más alta desde el año 2011”, ha remarcado.

Leer más:  Autismo España lanza "un SOS" en el Congreso para evitar que "muchos servicios quiebren" por la infrafinanciación

Además, ha expuesto que si se incluyen “el resto de infraestructuras como carreteras, puertos y aeropuertos, desde julio de 2018 hasta diciembre de 2024 se han ejecutado un 21% más de las inversiones en la Comunitat Valenciana que en el período inmediatamente anterior”.

CORREDOR MEDITERRÁNEO

Por otro lado, ha explicado que en el Corredor Mediterráneo se han ejecutado más de 1.300 millones de euros en 2024. “Cuando llegamos al Gobierno, el 40% del Corredor Mediterráneo estaba en fase cero, no tenía un solo documento. Nosotros tenemos ya todo el Corredor Mediterráneo en fases tres o cuatro, o bien en proyecto o bien en ejecución de obra”, ha destacado.

En ese sentido, ha asegurado que “el acelerón de estos dos últimos años y el que viviremos este es fruto de esa buena planificación, de una buena coordinación de los proyectos entre sí, del diálogo con el territorio y de la cooperación de las empresas del sector”.

“Esto nos ha permitido aumentar un 230% hasta los 4.770 millones de euros las adjudicaciones de obra de este mismo periodo y es la fórmula que garantiza la continuidad de las inversiones en los próximos años”, ha agregado.

Leer más:  El EACC ofrece tres experiencias musicales con sello castellonense en el ciclo Espai Sonor

El ministro ha señalado también la intención del Ejecutivo central de “dotar de estabilidad” a las cifras de inversión para que “el propio ecosistema de obra pública de nuestro país tenga una certeza, una seguridad, se pueda dimensionar adecuadamente y pueda tener unas previsiones de negocio”.


- Te recomendamos -