Inicio Comunidad Valenciana PP y Vox aprobarán la reforma de la Ley de la Huerta,...

PP y Vox aprobarán la reforma de la Ley de la Huerta, criticada por la izquierda como “urbanismo depredador”

0

Martínez Mus defiende la necesidad de “contar con los agricultores”: “La huerta no es un jardín, es una actividad económica”

VALÈNCIA, 19 (EUROPA PRESS)

PP y Vox aprobarán este jueves en el pleno de Les Corts el decreto-ley del Consell que reforma la Ley de la Huerta de 2018, aprobada por el anterior gobierno del Botànic, frente a las críticas de PSPV y Compromís de pretender un “urbanismo depredador” y “en contra del territorio y de la seguridad de las personas”.

Esta reforma, aprobada hace unas semanas por el Consell, modifica la Ley de la Huerta de València y el Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización de la Huerta de València, al ver necesario abordar carencias y obstáculos desde su aprobación en 2018 y considerar que se han visto agravados por la dana del pasado 29 de octubre.

Se elimina el Consell de l’Horta, cuyas competencias asume directamente la Generalitat, se agiliza la rehabilitación de infraestructuras hidráulicas y se introducen medidas para impulsar la recuperación del espacio agrario, además de quitar el límite temporal que impedía solicitar nuevos ámbitos para la declaración de enclaves de recuperación de la huerta.

Leer más:  Una persona fallece en un accidente entre un turismo y un camión en la AP-7, en Moncofa (Castellón)

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha explicado en declaraciones a los medios que esta reforma pretende “preservar la agricultura” y contar con los agricultores, algo que ha sostenido que no hacía la ley de 2018.

“La huerta no es un jardín, no es un paisaje: es una actividad económica que se mantiene porque los agricultores tienen que trabajar sus tierras y así conseguimos todos tener el paisaje que tenemos”, ha manifestado.

Según ha indicado, con la reforma se eliminan “órganos improductivos que solo gastaban recursos y restaban capacidad para la pervivencia del entorno”, además de “quitar cualquier traba para los agricultores”. También ha llamado a que la reforma “sirva para frenar el abandono de tierras”, aunque ha remarcado que es algo que no solo depende de esta ley.

“ADIÓS AL CONSELL DE L’HORTA”

Entre los grupos de la oposición, el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha celebrado que “gracias a Vox y también al PP podemos decir adiós al Consell de l’Horta”, que según él “es el protagonista de los daños que se han producido en esta riada porque impidió que se limpiaran los cauces y barrancos”.

Leer más:  Los ingresos y consultas por gripe en Galicia han aumentado ligeramente, aunque la intensidad sigue siendo baja

“Desde luego que hay que defender la naturaleza, que está al servicio del hombre. Y el hombre tiene que, con sentido común, cuidar la naturaleza, pero la naturaleza no está por encima de las personas”, ha dicho.

Tanto PSPV como Compromís han mostrado su rechazo a la reforma. El socialista José Muñoz ha señalado que “cualquier persona con dos dedos de frente lo entendería”, ya que ha acusado al PP de querer “aprovechar la dana para hacer su política urbanística depredadora”.

Según ha denunciado, esta reforma “desclasifica 3.800 hectáreas de suelo protegido para construir campos de golf y urbanismo residencial”. “Esto demuestra que Carlos Mazón (‘president’ de la Generalitat), en lugar de aprender de lo que ha sucedido, sigue con su modelo que va en contra del territorio y la seguridad de las personas”, ha lamentado.

Como síndic de Compromís, Joan Baldoví, ha coincidido en que la reforma “rebaja todas las condiciones para hacer lo que siempre hace el PP: negocio”.

Leer más:  El exalcalde de Gandía fue encontrado muerto por estrangulamiento y un disparo, el cadáver fue descubierto por su esposa

CARTA A LA FAO

Su compañera Paula Espinosa ha explicado que la coalición valencianista ha enviado una carta a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para advertirle que la reforma supone desproteger la huerta de València, a pesar de que está considerada como un sistema de especial importancia por este organismo.

“Es profundamente antivalencianista maltratar nuestro territorio. Primero con la construcción en la costa mediante la ley de simplificación, después con la Lotup, también con el decreto de urbanismo tras la dana, y ahora aprovechan esta dana para cargarse la huerta. Es totalmente indignante: están poniendo en peligro a los valencianos porque pretenden construir en zonas inundables”, ha denunciado, y ha afirmado que Mus “es de todo menos un conseller de Medio Ambiente”.


- Te recomendamos -