Inicio Comunidad Valenciana PP Valencia señala que el Gobierno central se desentiende de la comisión...

PP Valencia señala que el Gobierno central se desentiende de la comisión de la dana al no proporcionar la documentación solicitada

0

VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)

El PP en el Ayuntamiento de Valencia, al frente de la Alcaldía e integrante del ejecutivo local junto a Vox, ha asegurado este jueves que el Gobierno central y todas sus entidades “se borran definitivamente” de la comisión de reconstrucción impulsada en este consistorio tras la dana del pasado mes de octubre al no aportar la documentación por escrito solicitada después de que sus representantes no comparecieran en ese órgano.

Así lo ha indicado el portavoz municipal del PP y también del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, que ha afirmado que se exigirán “explicaciones a la delegada del Gobierno –Pilar Bernabé– y a los ministros responsables de las áreas” citadas por “no querer colaborar con el Ayuntamiento ni con comparecencias ni con documentación escrita”.

Caballero se ha pronunciado así, en un comunicado, tras tener acceso todos los grupos municipales del consistorio a la documentación solicitada en el marco de la mencionada comisión.

“El Gobierno de –Pedro– Sánchez y todas sus entidades se borran definitivamente de la comisión de reconstrucción del Ayuntamiento de València tras no querer aportar ninguno de los documentos solicitados en la misma”, ha remarcado.

Juan Carlos Caballero ha manifestado también que “sorprende el silencio de la oposición” en el Ayuntamiento, Compromís y PSPV, al respecto. “Desde hace una semana tiene acceso a la –documentación– y no ha denunciado que ni la Confederación Hidrográfica del Júcar, ni la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil hayan aportado los datos, mientras que reclama al consistorio documentos que están entregados y no afea al equipo de Sánchez la falta de documentación de las entidades del Gobierno central”, ha expuesto.

Leer más:  El Tribunal Constitucional respalda la decisión de no aplicar la exención de la obligación de declarar en juicio a una mujer que ha sido maltratada por su expareja

El representante del PP ha añadido que “es triste que no rendir cuentas ante los valencianos” y ha considerado que el Ejecutivo central “demuestra que tiene mucho que callar y ocultar porque los escritos donde se ofrecía a colaborar y entregar la documentación necesaria se ha visto que era falsa y que existe una directriz política de no colaborar con el Ayuntamiento de València”.

Así, ha declarado que “mientras los técnicos municipales y los de la Generalitat han remitido toda la documentación requerida por la comisión, las entidades del Gobierno central se borran definitivamente” de ella “y no quieren compartir nada sobre tu trabajo”.

Caballero ha manifestado que “un ejemplo de transparencia ha sido el caso del Ayuntamiento donde se ha facilitado toda la documentación requerida de más 7.000 folios” y donde “para facilitar el trabajo de los grupos se ha elaborado un informe de gestión de cada área de gobierno”. “Mientras, desde la administración central han dado muestra una vez más del desprecio hacia el trabajo de los ayuntamientos”, ha apostillado.

El portavoz del PP ha aseverado que esta actitud “concuerda con las ausencias presenciales de los técnicos en la comisión, donde no comparecieron ni la técnico de la CHJ citada ni el presidente –de esta entidad–, Miguel Polo, tras haberse ofrecido por escrito y tampoco el técnico de la Aemet”. “Los únicos ausentes en toda la comisión fueron los representantes del Gobierno central”, ha insistido.

El concejal ha apuntado que la CHJ no ha aportado “los informes sobre los daños de la dana o sobre limpieza y mantenimientos de los cauces” y que en el caso de la DGT han sido” el listado de las alertas de este organismo el 29 de octubre”, y de la Guardia Civil “los partes o informes de intervención” durante esa jornada en València y su área metropolitana.

Leer más:  El Comité de empresa de Metrovalencia destaca el alto seguimiento de la huelga y critica la falta de apoyo de FGV: "No han contactado en ningún momento"

Juan Carlos Caballero ha criticado además que Compromís y PSPV no participaran en esa comisión. “No asistieron a ninguna de las sesiones, ni siquiera para escuchar a las personas que habían propuesto. Esta es la falta de respeto de toda la izquierda con los valencianos, críticas a una buena gestión y no querer dar la cara cuando se les llama a trabajar por la reconstrucción de las pedanías afectadas por la dana”, ha manifestado.

“EN FALSO”

Desde la oposición, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuan, ha lamentado que Caballero “se atreva a criticar que alguna administración no está colaborando con la comisión” sobre la dana “cuando es la propia alcaldesa –María José Catalá (PP)– la que se ha negado a comparecer” en ella y “cuando es él mismo como concejal de Bomberos otra de las personas que no ha querido dar explicaciones”.

Sanjuán ha censurado también, en un comunicado, el cierre “en falso” de “la pantomima de la comisión” en “la que solo han participado PP y Vox con el único objetivo de ocultar la responsabilidad de Catalá en la negligente gestión de los recursos municipales durante la dana”.

El edil ha señalado que su grupo decidió abandonar esa comisión “después de que el PP vetara la comparecencia de los principales responsables de la gestión de la tragedia como –el presidente de la Generalitat– Carlos Mazón (PP) o –la exconsellera de Justicia e Interior– Salomé Pradas, limitara las preguntas” y la primera edil “rechazara dar explicaciones sobre su incumplimiento del plan de inundaciones de la ciudad, que contemplaba movilizar a la Policía Local para avisar a la población de los pueblos de València del riesgo de avenidas”.

Leer más:  Ivana Gasulla Mestre, investigadora de la UPV, ha sido galardonada con el Premio FRACE al joven talento científico femenino

Sanjuán ha anunciado que el PSPV va a hacer una solicitud de comparecencia “para volver a exigir a Catalá que dé la cara y comparezca al menos en el pleno –del consistorio– para dar explicaciones a los vecinos que sufrieron su decisión de no avisarles del peligro de la dana”. Ha añadido que espera que la alcaldesa “no vuelva a cometer otra vez la indignidad del pleno pasado, cuando se negó a comparecer estando presente los vecinos”.

“INSTRUMENTALIZACIÓN POLÍTICA”

Por parte de Compromís, el edil Ferran Puchades ha lamentado “el uso partidista y de instrumentalización política que está haciendo la alcaldesa de la comisión” sobre la dana. “Ha hecho un mero instrumento de ataque al resto de fuerzas políticas e, incluso, contra entidades representativas del vecindario”, ha dicho.

A su vez, ha censurado que “han vetado comparecencias claves para saber lo que ocurrió como la de la propia alcaldesa, los concejales de Protección Ciudadana y Policía Local, el presidente Mazón o la exconsellera Pradas” y se han “incluido solicitudes de documentación a organismos que no tienen ninguna obligación de responder mientras han vetado documentación elaborada por el Ayuntamiento y han negado la palabra a los vecinos”.

Puchades ha añadido que “argumentar que los partidos de la oposición han podido acceder a la documentación de la comisión es una auténtica burla a la ciudadanía, arrogándose un hecho que es un requisito imprescindible en una institución democrática: que representantes legítimos de la ciudadanía puedan conocer esa documentación”.


- Te recomendamos -