Inicio Comunidad Valenciana Periodistas compartirán anécdotas con el público de ‘De Hiroshima y Nagasaki’ en...

Periodistas compartirán anécdotas con el público de ‘De Hiroshima y Nagasaki’ en Sala Russafa

0

VALÈNCIA, 30 (EUROPA PRESS)

Sala Russafa ofrecerá este viernes 3 un encuentro con el equipo artístico de la obra ‘De Hiroshima y Nagasaki’ y con los periodistas especializados en política Laura Martínez (eldiariocv.es), José Parrilla (Levante-EMV) y David Burguera (Las Provincias) en un ‘Viernes Fórum’ que se marca el reto de contrastar ficción y realidad en la política, algo que nunca es sencillo.

La charla se enmarca en las últimas funciones de la sátira política en este teatro, del 2 al 5 de febrero. Tras la representación del viernes, el público podrá disfrutar de un encuentro con los tres periodistas y por los actores Jerónimo Cornelles, Rafa Alarcón y Yolanda Muñoz acompañados por el director, Chema Cardeña.

El objetivo es que los informadores aporten sus experiencias o anécdotas, comenten sus impresiones sobre el espectáculo y compartan con los asistentes cuál es su visión sobre la trastienda de la política, algo que trata de reflejar ‘De Hiroshima y Nagasaki’ desde la comedia, explica la sala.

Leer más:  La Ciudad de las Artes y las Ciencias duplica sus beneficios en 2024 con una cifra récord de 8 millones

La formación valenciana Alarcon&Cornelles produce la versión actualizada de este espectáculo gestado en 2011, fruto de la escritura a cuatro manos de Jerónimo Cornelles y Chema Cardeña.Ambos querían recrear cómo hablan, de qué temas y en qué tonos las personas que están en el escenario político.

En esta obra, a las puertas de una reunión inacabable entre el presidente del partido en el gobierno y el de la oposición se encuentran sus respectivos asesores. Les observa descreída una alta funcionaria. Los tres comparten un pasado común, se conocieron cuando eran alumnos de la facultad de Ciencias Políticas. Y en este reencuentro, años más tarde, saltan por los aires su pasado y su presente mientras, uno tras otro, se van presentando problemas relacionados con los grandes temas políticos y sociales en una jornada de infarto.

Con un ritmo trepidante, lleno de diálogos punzantes, guiños a la actualidad, gags visuales y ganchos a derecha e izquierda, avanza esta comedia. Una farsa donde las situaciones grotescas y los personajes caricaturescos, paradójicamente, pintan un retrato muy realista del panorama político actual.

Leer más:  Detenido en Tudela por tráfico de drogas gracias a una denuncia ciudadana que alertaba de los hechos

En plena campaña preelectoral, esta sátira vuelve actualizada al escenario de Sala Russafa, donde se gestó hace más de una década, y ofrece esta semana sus últimas cuatro funciones dentro del ‘Cicle de companyies valencianes’. Una oportunidad para que, por una vez, sea el público quien se ría de los políticos y no a la inversa.


- Te recomendamos -