
VALÈNCIA, 21 (EUROPA PRESS)
El presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicent Mompó, asegura que votara por el valenciano –“como harán muchos cargos y simpatizantes del PP”, ha puntualizado– en la consulta de la lengua base que se desarrollará a partir del 25 de febrero. “Elegir una educación en valenciano garantizará que nuestros hijos hablen ambas lenguas”.
Así lo asevera el también presidente de la Diputación, que defiende que el valenciano es “parte de nuestra identidad y queremos que nuestros hijos lo aprendan con naturalidad y sin imposiciones”.
Mompó reivindica “el derecho de las familias a decidir libremente en la consulta sobre la lengua vehicular en la enseñanza”, que se celebrará del 25 de febrero al 4 de marzo, y denuncia “las campañas de desinformación que buscan confrontar”.
El dirigente ‘popular’ insta a la ciudadanía a “ejercer su derecho sin presiones ni manipulaciones” y subraya que “elegir el valenciano no perjudica a ninguna de nuestras dos lenguas oficiales, sino que simplemente permitirá garantizar a nuestros hijos hablar las dos lenguas”.
“Votaré valenciano, como harán muchos cargos y simpatizantes del PP, porque el valenciano es parte de nuestra identidad y queremos que nuestros hijos lo aprendan con naturalidad y sin imposiciones”, ha declarado Mompó, que pretende de este modo “desmontar las falsas acusaciones sobre el objetivo de esta consulta”.
En este sentido, ha criticado la actitud de ciertos partidos que, “mientras se presentan como los grandes defensores del valenciano, han impulsado políticas lingüísticas ineficaces”. “Las valencianas y los valencianos –ha remarcado– sabemos que la mejor manera de proteger nuestra lengua es usándola con normalidad, sin que nadie nos diga cómo ni cuándo. No necesitamos doctrinas, necesitamos respeto y libertad”.
“QUE NADIE NOS DÉ LECCIONES”
Mompó ha señalado que el PP “siempre ha defendido el valenciano con hechos, desde el apoyo a la enseñanza en valenciano hasta la protección de nuestra cultura y tradiciones”. “Que nadie nos dé lecciones sobre cómo fomentar, impulsar y proteger nuestra lengua”, ha sentenciado.
Por último, ha apelado a la responsabilidad de las familias y ha pedido que “acudan a la consulta sin miedo ni condicionantes externos”. “Frente al ruido, serenidad; frente al adoctrinamiento, democracia; frente a la desinformación, libertad”, ha concluido.
- Te recomendamos -