
Los diputados se tendrán que posicionar sobre la dimisión del jefe del Consell por su gestión de la dana a instancias de Compromís
VALÈNCIA, 17 (EUROPA PRESS)
El ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, se enfrentará en el pleno de Les Corts de esta semana a preguntas del PSPV y Compromís respecto a por qué no dimite todavía por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre, mientras Vox le interpelará por la previsión de tiempos del plan de trabajo para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana tras las inundaciones.
Entre los grupos de la oposición, el síndic del PSPV, José Muñoz, preguntará al también líder del PPCV “por qué no dimite”, mientras que Joan Baldoví (Compromís), en esta misma línea, cuestionará a Mazón sobre “por qué se aferra al cargo y no ha dimitido todavía” tres meses y medio después de su “negligente gestión durante y después de la dana que causó la muerte y desaparición de 227 personas”.
Por su parte, el síndic de Vox, José Mª Llanos, interpelará al jefe del Consell sobre si el Gobierno valenciano “ha definido claramente en el plan de trabajo para la reconstrucción una previsión de tiempos”.
El pleno ordinario de febrero arrancará el miércoles 19 con la convalidación o derogación de varios decretos ley, entre ellos el de medidas extraordinarias para la gestión, organización y movilidad del personal empleado público por la dana; el de reducciones temporales de tarifas en servicios públicos de transporte; o el de modificación de la Ley de la Huerta de València.
También se debatirá la toma en consideración de varias proposiciones no de ley (PNL), una de ellas sobre la reclamación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) al Gobierno de España para la recuperación de la Comunitat Valenciana tras la dana; otra sobre medidas para hacer frente a los efectos de las inundaciones a nivel de estructuras económicas, sociales, medioambientales, urbanas y de infraestructuras; y otra sobre sistemas de prevención.
En este punto también se debatirá la PNL de Compromís que obligará a todos los diputados a posicionarse sobre si el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, debe dimitir o no por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Seguidamente, será el turno para las mociones subsiguientes a la interpelación de los consellers.
Al día siguiente, el jueves 20, habrá sesión de control a Mazón y, seguidamente, las votaciones de las iniciativas debatidas el día anterior, preguntas al Consell y las interpelaciones a los consellers.
- Te recomendamos -