Inicio Comunidad Valenciana Los usuarios de los autobuses urbanos crecen un 23% en un año...

Los usuarios de los autobuses urbanos crecen un 23% en un año y superan los 15 millones de pasajeros

0

ALICANTE, 19 (EUROPA PRESS)

Los pasajeros de los autobuses urbanos de Alicante han aumentado un 23,3 por ciento en 2022 respecto al año anterior y ya suponen un total de 15.145.301 viajeros. El Ayuntamiento espera continuar incrementando esa cifra, al entrar en funcionamiento nuevas líneas este mes de febrero y al prolongarse el descuento universal del 50% en todos los bonos hasta finales de julio.

Las nuevas líneas que empezarán a recorrer las calles de Alicante están previstas en el contrato de gestión que entró en vigor el 1 de enero a cargo de la UTE MIA (Movilidad Inteligente de Alicante), según ha informado el Ayuntamiento este jueves en un comunicado.

Actualmente, las líneas más utilizadas continúan siendo las 03, 01 y 02, que en su conjunto suponen el 46% del total de viajeros de la red con un acumulado de 6,9 millones de viajeros en 2022.

El concejal de Transportes, Manuel Villar, ha concretado que las nuevas líneas circulares discurrirán por la Gran Vía entre las avenidas de Dénia y Orihuela, y otra conectará el Cabo de la Huerta con el Hospital de San Juan por la playa.

Leer más:  Un muerto y cuatro heridos en una choque entre un camión, un coche y una furgoneta en la M-832

Estos trayectos se complementan con los que se realizarán por los polígonos industriales y se suman a las “mejoras” que se incorporarán tras “atender las peticiones de los usuarios, tal y como se plasmó en el Proyecto de Gestión del Transporte Público Colectivo en Autobús de la ciudad de Alicante”.

El edil ha apuntado que van a prolongar el descuento universal en los billetes de autobús del 30 por ciento hasta final de este mes, que se incrementará hasta el 50% en febrero en todos los bonos y títulos del transporte público en autobús, al acogerse el Ayuntamiento al plan del Ministerio.

Esta medida está orientada a “fomentar el uso del transporte público en detrimento del vehículo privado, para contribuir a la reducción de la huella de carbono y fomentar la mejora de la calidad del aire en un esfuerzo colectivo por la sostenibilidad y la preservación del planeta”, ha resaltado Villar.

Igualmente, ha señalado que el nuevo descuento en los bonos del autobús urbano “da continuidad” a la decisión de la Junta de Gobierno Local adoptada el 29 de julio, que inicialmente se fijó en una rebaja del 30% “en consonancia con las ayudas directas al transporte público urbano aprobadas un mes antes por Ministerio de Movilidad”.

Leer más:  La campaña 'Despeja la X' lleva a los adolescentes a examinar su consumo de pornografía mediante la igualdad

Con la nueva bonificación del 50% de descuento, el bono 30 días de los autobuses urbanos costará 20 euros –en lugar de los 40 de su precio habitual y ocho euros menos que con el actual descuento del 30%–. Asimismo, el bono Móbilis Multiviaje para todo el público se podrá recargar con 10 trayectos por 4,35 euros, la mitad de los 8,70 originales (ahora cuesta 6,05), entre otras rebajas.

Por otro lado, respecto a la línea especial gratuita para conectar los escenarios de la Navidad en la ciudad de Alicante –que se habilitó entre el 23 de diciembre y el 6 de enero– alcanzó los 4.779 viajeros, frente a los 4.491 de 2021. Este trayecto se presenta “como la mejor manera de moverse por la ciudad durante las fiestas navideñas de forma totalmente gratuita y con frecuencias de diez minutos”.

“Esta es una línea especial que está asociada a la apuesta que viene realizando el equipo de Gobierno municipal para hacer de la Navidad uno de los grandes atractivos de la capital de la provincia”, ha resaltado Villar.

Leer más:  Trump cree que Putin cumplirá su parte del acuerdo para una tregua en Ucrania

- Te recomendamos -