Inicio Comunidad Valenciana Los propietarios de Campanar en Valencia convocan un evento anual en conmemoración...

Los propietarios de Campanar en Valencia convocan un evento anual en conmemoración del fatídico incendio

0

VALÈNCIA, 10 (EUROPA PRESS)

Propietarios de los bloques de viviendas de la calle Rafael Alberti número 2 de València, en el barrio de Campanar, que resultaron afectados hace casi un año por el fuego que los destruyó por completo, han convocado para el próximo 22 de febrero un acto para compartir pensamientos y vivencias.

Así se desprende de la convocatoria, efectuada por la Asociación de Propietarios del Edificio de Campanar (Aproicam), para el día 22, justo un año después del fatídico incendio en el que fallecieron 10 personas como consecuencia del fuego, suceso que se está investigando en el juzgado.

El incendio, según traslada la asociación, “marcó nuestras vidas para siempre, dejando cicatrices profundas, pero también una increíble muestra de resiliencia y solidaridad social”.

En memoria de aquellos que perdieron la vida y para honrar el esfuerzo de todos los que todavía siguen en este largo camino compartido, desde Aproicam han realizado una convocatoria el sábado, 22 de febrero, a las 17 horas, en el parque adyacente al edificio “para recordar, reflexionar y fortalecer los lazos que nos unen como comunidad”, indican.

Leer más:  Montse Tomé presentará la primera lista del año en Paiporta

La convocatoria está abierta a todos aquellos que deseen acompañarles, compartir recuerdos y, sobre todo, “seguir adelante como una comunidad que, a pesar de la tragedia, se mantiene unida y fuerte”, han apuntado.

Habrá un pequeño acto conmemorativo y se abrirá un espacio para compartir vivencias y pensamientos. Seguidamente, se atenderá a todos los medios de comunicación que se trasladen a la zona.

ESTADO DE LOS TRABAJOS

Los trabajos de desescombro en los dos bloques del edificio incendiado empezaron el pasado 2 de septiembre, después de que el Ayuntamiento de València emitiera la resolución favorable para la ocupación de la vía pública para la colocación de un vallado provisional y, a continuación, poder empezar las tareas de desescombro que hoy acaban. Inicialmente, los propietarios calculaban que podrían estar concluidos en cuatro meses.

El fuego, que provocó la muerte de diez personas, destruyó por completo 138 viviendas en cuestión de horas y dejó sin piso a cientos de personas. Un total de 99 familias fueron realojadas en primera instancia en un edificio municipal de vivienda pública en la zona Safranar, del que han ido saliendo progresivamente ya que el consistorio les otorgó la cesión gratuita de los pisos por un plazo de seis meses –tres meses prorrogados por otros tantos–.

Leer más:  Una persona pierde la vida tras la colisión frontal entre un camión y un turismo en Ocaña (Toledo)

El Ayuntamiento activó a finales de agosto los protocolos de Vivienda y Servicios Sociales para siete familias afectadas por el incendio, que fueron realojadas en el edificio de Safranar y que aún permanecían en él cuando se cumplió el plazo de seis meses que el consistorio concedió como alternativa habitacional.

Los propietarios vieron como una “buena noticia” el inicio del desescombro para un edificio que quieren que se convierta en “emblemático” y “ejemplo de fuerza y de unión” en la primera etapa de la reconstrucción del inmueble. La entidad calcula que la rehabilitación puede durar entre dos y tres años con el objetivo de volver a tener un edificio “bonito, bien construido pero más seguro”.


- Te recomendamos -