Inicio Comunidad Valenciana Los conservatorios de Catarroja y Utiel reciben dos pianos de cola donados...

Los conservatorios de Catarroja y Utiel reciben dos pianos de cola donados por Kawai con el fin de ayudar a “atenuar la catástrofe”

0

El presidente de la compañía subraya el “apoyo inquebrantable a quienes siguen su educación musical pese a las adversas condiciones”

VALÈNCIA, 10 (EUROPA PRESS)

El conservatorio profesional de música de Utiel y el conservatorio profesional ‘José Manuel Izquierdo’ de Catarroja, dos de los más afectados por la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, han recibido dos pianos de cola donados por Kawai España. De este modo, la música vuelve a las poblaciones damnificadas para “suavizar la catástrofe e ir reconstruyendo poco a poco, tratar de ayudar, que es algo en lo que el pueblo valenciano se significa muy bien”.

Así lo ha expresado el presidente de Kawai en España y de Clemente Pianos, Luis Clemente, este lunes, en atención a medios, minutos antes de que el alumno Pablo del centro de Catarroja estrenase las teclas de uno de ellos, en el acto de entrega de los instrumentos a los directores de los conservatorios de Catarroja, Santiago Marzal, y Utiel, Miguel Ángel Almonacid.

A la ceremonia han asistido la vicepresidenta primera, consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y portavoz del Consell, Susana Camarero, además del alcalde de Utiel y también diputado de Bandas de Música, Ricardo Gabaldón; el diputado de Cultura de la Diputación, Francisco Teruel, y el presidente de la compañía, Kentaro Kawai.

La iniciativa ha partido de Clemente Pianos, al ser la entidad representante de la marca a nivel nacional y regional. En concreto, los instrumentos donados están valorados en cerca de 30.000 euros cada uno y poseen una media cola grande de 1,88 metros, que “es la medida que tienen casi todos los pianos que hay en las aulas de los conservatorios”, ha indicado Luis.

Leer más:  Von der Leyen se reunirá mañana en París con el vicepresidente de EEUU, primer encuentro con la Administración Trump

“Un instrumento de unas características muy profesionales. Estos pianos se fabrican para que duren muchos años, pues los japoneses si en algo piensan cuando fabrican es que verdaderamente dure. Y ahí está, una donación de unos instrumentos verdaderamente increíbles”, ha ensalzado.

El presidente de Kawai en España ha indicado que, tras las inundaciones, “teníamos que solidarizarnos con nuestra gente porque todos nuestros conservatorios y escuelas de música están llenas de instrumentos Kawai y teníamos que hacer algo, y así fue como llegamos a un acuerdo entre las partes para donar”.

“ESTAMOS CUMPLIENDO CON NUESTRO DEBER”

“Sentimos que estamos cumpliendo con nuestro deber, que es la solidaridad con nuestra gente, nuestro pueblo. Para nosotros es importante donar estos instrumentos a los conservatorios porque los van a aprovechar muchos niños, es decir, es la forma más concreta de llegar a más gente”, ha manifestado.

Además, Luis Clemente ha señalado que tienen su almacén “lleno de instrumentos” donde guardan algunos pianos de más músicos damnificados por la dana. “Valencia está llena de músicos y hay pianos por todos los sitios”, ha dicho, y ahora están a la espera de que vayan a peritarlos.

En cuanto a los daños en los conservatorios, el de Utiel “fue totalmente devastado, es decir, fue al 100 por cien”, ha lamentado. Este no fue el caso de Catarroja, porque los pianos estaban en varios pisos, pero “toda la planta baja del conservatorio fue arrasada, es escalofriante”, ha expresado, a lo que ha agregado que este lunes ha visitado las instalaciones junto al presidente de Kawai “porque quería ver en persona la magnitud de la catástrofe y tomar contacto con la circunstancia”.

Leer más:  Cuatro miembros de un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Almassora fueron detenidos

Por último, ha subrayado que, el pasado domingo 9, prestaron el piano de cristal CR-1M de Kawai para un concierto solidario en el centro cultural La Beneficiència, también en beneficio de los conservatorios de Utiel y de Catarroja. “Vamos a seguir haciendo cosas hasta que veamos que estos conservatorios toman el ritmo normal que procede”, ha concluido.

“RECUPERAR PARTE EMOCIONAL”

Por su lado, la vicepresidenta primera, quien ha hecho entrega –como invitada y junto a Clemente– , de los certificados de donación a sus correspondientes directores, ha resaltado que el objetivo “es recuperar también la parte emocional y qué forma mejor de hacerlo que con la música”.

“Niños y jóvenes, como Pablo, necesitan ese piano, necesitan esos instrumentos para seguir su formación, pero también, y de forma fundamental, para seguir esa recuperación emocional, de su vida y esa vuelta a la normalidad”, ha apostillado.

Camarero ha lamentado que “el barro arrastró y arrasó a muchos municipios, viviendas, locales y conservatorios” pero ha destacado que “ha traído una gran solidaridad nacional e internacional”.

“Por ello, agradezco que también, desde Japón, os hayáis acordado de Valencia, que hayáis querido tener este gesto que ha hecho posible que se pueda cumplir la entrega de estos dos pianos”, ha agradecido. “Porque la música es un elemento esencial para la recuperación, la música es esencial para la Comunitat Valenciana”, ha continuado.

De este modo, ha concluido que “hay que estar al lado de los que tienen iniciativas de solidaridad, como Clemente Pianos, y siempre cerca de los alcaldes de las zonas afectadas y de todos aquellos que contribuyen a esta recuperación, como los directores de los conservatorios”.

Leer más:  La Generalitat comienza la renovación de las infraestructuras de Loriguilla tras el temporal con una inversión de 2,7 millones

“APOYAR LA TRADICIÓN MUSICAL VALENCIANA”

Por su parte, Kawai quien asume la cuarta presidencia de la centenaria entidad fabricante de pianos –creada en 1927 en Japón– ha expresado “su más sentido pésame” al pueblo valenciano. “Comprendemos el profundo dolor y nos solidarizamos con ustedes, Valencia es un lugar muy importante gracias a nuestra amistad con Clemente Pianos y vamos a apoyar la tradición musical valenciana”, ha asegurado.

El presidente de la compañía ha subrayado que “es un honor donar estos dos pianos de cola”, a la que se ha referido como “una pequeña contribución”: “Espero que demuestre el apoyo inquebrantable de Kawai a aquellos que continuan su educación musical pese a las adversas condiciones”.

Asimismo, ha citado el terremoto sufrido en el este de Japón en 2011 para trasladar “la comprensión del dolor ante desastres naturales” y “la importancia de la resiliencia, la cooperación, la esperanza y la determinación”.

“La recuperación implica muchos retos pero juntos trabajaremos en conjunto para avanzar con fortaleza hacia nuevas oportunidafes y el éxito musical de Valencia”, ha manifestado.

En este sentido, el director del conservatorio de Utiel ha agradecido “las muestras no solo económicas, sino también afectivas y de cariño” por parte de la compañía, al igual que lo ha destacado el alcalde de esta ciudad: “Toda la población de Utiel agradece el apoyo para salir de esta situación y la apuesta por la cultura”.


- Te recomendamos -