VALÈNCIA, 14 (EUROPA PRESS)
Afectados por la dana de la Asociación de Damnificados Horta Sud de Valencia han comenzado a presentar reclamaciones a sus respectivos ayuntamientos por trasladar “sin consentimiento y sin informar previamente” sus vehículos a distintos desguaces, motivo por el que, posteriormente, algunos de ellos prevén denunciar a los consistorios.
Así lo ha explicado a Europa Press el presidente de la Asociación de Damnificados Horta Sud Valencia, Christian Lesaec, quien ha detallado que él mismo ha sido el primero en presentar un documento de reclamación al consistorio –en este caso el de Alfafar–, previo a un contencioso administrativo contra la corporación por trasladar su coche a un desguace sin permiso.
Esta situación, ha apuntado, se ha repetido entre muchos afectados integrantes de la asociación, que “no tienen respuesta” por parte de los ayuntamientos. Por ello, junto con una de las abogadas de la Asociación, Lesaec preparó un documento de reclamación al Ayuntamiento de Alfafar para su vehículo. Ese mismo escrito ha sido facilitado al resto de asociados para que modifiquen sus datos personales y lo entreguen en sus consistorios.
Tras ello, ha apuntado que algunos ayuntamientos han contestado con “respuestas muy diversas”. “Algunos reconocen que había caos y no saben quién los ha cogido; otros dicen que siguen un decreto y tienen derecho, cosa que no es cierta”, ha sostenido.
Ahora, junto con la abogada, Lesaec está preparando una denuncia contra el Ayuntamiento de Alfafar por trasladar su coche y ha agregado que varios asociados le han comunicado su intención de denunciar.
En el caso de Lesaec, ha explicado que se negó a que la grúa moviera su vehículo, que tenía un cartel para no trasladarlo, ya que “tenía apalabrado para venderlo y sacar algo de dinero por los restos”. Sin embargo, ha lamentado que la campa donde se encontraba fue vaciada y durante dos semanas no ha sabido dónde estaba su coche, hasta que hace unos días le informaron de que se encontraba en un desguace en Benaguasil, donde le exigen “pagar la grúa y 120 euros más IVA” para la devolución, algo que ha calificado de “técnica típicamente mafiosa”.
Las denuncias que pudieran interponerse contra los ayuntamientos, ha detallado, deberán ser personales, ya que cada afectado tendrá que dirigirla a un consistorio concreto y, en función de dónde se encuentre el vehículo ahora, la indemnización a reclamar puede variar.
Sin embargo, ha señalado que la asociación ofrecerá abogacía y logística, par que “todos los denunciantes puedan beneficiarse de una tarifa plana por parte de la abogada y gestionar todos juntos la documentación”.
“FECHA AGOBIANTE”
Lesaec ha resaltado que intentarán “correr” para presentar las máximas reclamaciones o documentos en las administraciones locales antes de la “fecha agobiante” del 28 de febrero, que cree que los ayuntamientos aprovecharán para “declarar todos los vehículos de la dana abandonados”, ya que según la ley si un vehículo pasa cuatro meses abandonado en la vía pública, se considera abandonado.
“Sospechamos que van a utilizar esa figura legal para apropiarse de los vehículos. Por lo menos, que quede constancia de que hemos dado señales de vida, que los estamos intentando recuperar”, ha destacado, al tiempo que ha añadido que el argumento les serviría en caso de llegar a juicio.
- Te recomendamos -