
VALÈNCIA, 28 (EUROPA PRESS)
Los campus públicos valencianos se han posicionado como los mejor financiados en relación al Producto Interior Bruto (PIB) regional per cápita, “muy por delante” de comunidades como Madrid y Cataluña, según el último informe del CYD relativo al curso 2020/2021, que pone en valor que la Comunitat Valenciana es la autonomía que “mayor esfuerzo financiero realiza de toda España”.
En términos de financiación pública por estudiante, las universidades de la Comunitat Valenciana se sitúan a la cabeza a nivel nacional, siendo el porcentaje global de transferencias corrientes y de capital por alumnado en relación al PIB per cápita del 52,1 por ciento frente al 22,4% de Madrid o al 28,2% de Cataluña, ha detallado la Generalitat en un comunicado.
En esta línea, la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) plantea el compromiso de un gasto del 1% del PIB para el conjunto del Estado y la Comunitat Valenciana ya se sitúa en el 0,91%, según los datos del último PIB publicado, correspondiente a 2021, “muy por encima de la mayoría de las comunidades”.
Para la Conselleria de Universidades, estos datos ponen de manifiesto “el compromiso del gobierno valenciano que lidera Ximo Puig por atender las necesidades de las universidades y garantizar el acceso a los estudios universitarios a toda aquella persona que desee formarse”.
La consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, ha subrayado que, “aun estando bien situadas por el esfuerzo económico de la Generalitat, estamos trabajando para que las universidades valencianas mejoren su financiación, estableciendo indicadores que doten de mayor cohesión al sistema público universitario”.
Bueno ha destacado que el “esfuerzo” de la Generalitat Valenciana y del president Ximo Puig “es indudable”, y según ha asegurado “pese a ser una comunidad infrafinanciada, este es el gobierno autonómico que más invierte en becas universitarias de toda España, el que ha acabado con la deuda histórica con las universidades heredada del PP y el que ha bajado las tasas universitarias en un 30%”.
Asimismo, ha añadido la consellera, “la Generalitat Valenciana es la más comprometida con las necesidades de las universidades, del estudiantado y de sus familias”.
“Estamos teniendo en cuenta las singularidades de cada universidad en el Plan Plurianual de Financiación, en un proceso de convergencia en la distribución de los recursos públicos para cada una de las universidades. Además, estamos ofreciendo las mayores facilidades de acceso a la formación superior a las personas con menos recursos”, ha señalado.
- Te recomendamos -