CASTELLÓ, 30 (EUROPA PRESS)
La plaza Mayor de Castelló ha acogido este domingo el concierto de clausura del XXXIV Festival Internacional de Música de Fiesta, en el que han participado las siete bandas invitadas a la edición de este año y la banda municipal, que celebra en este 2025 su centenario como anfitriona.
La encargada de presidir el acto ha sido la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, que ha estado acompañada de las reinas de las Fiestas Paula Torres y Carla Ibáñez; así como de las concejalas de Fiestas, Turismo y Cultura, Noelia Selma, Arantxa Miralles y Maria España, respectivamente, y del edil de Relaciones Internacionales, Vicent Sales, entre otros.
La representación internacional ha contado con Anna Lukasinska en nombre de la embajada de Polonia en España; la ministra-consejera de Austria, Sonia Schragen, o el alcalde de Guayanilla (Puerto Rico), Raúl Rivera Rodríguez, entre otros.
Así, en una “soleada” mañana y con la plaza Mayor “llena”, las agrupaciones procedentes de Estados Unidos, Méjico, Colombia, Puerto Rico, Polonia, Austria y Reino Unido han subido al escenario para ofrecer diferentes piezas de su repertorio que va desde música tradicional de sus respectivos países, marchas, versiones de temas de música pop, bandas sonoras e hasta canciones típicas de Castelló como demostraron en los diferentes pasacalles, desfiles o conciertos extraordinarios en los han participado a lo largo de esta Magdalena 2025.
En concreto, han actuado la banda municipal de Castelló con su director José Vicente Ramón Segarra, la Reading Scottish Pipe Band (Reino Unido), Musikkapelle Natters (Austria), Tigres P10 Marching Band (Méjico), Banda Don Cristóbal (Colombia), Majorettes Seniorita & Orkiestra Deta OSP Wola (Polonia), Banda Escolar Segunda Unidad Macaná (Banda SUM).
La US Naval Forces Europe and Africa Band ha sido la encargada de poner el broche final con la interpretación del tradicional ‘Rotllo i Canya’.
Todas ellas han recibido una metopa conmemorativa en recuerdo de su participación en este festival.
BANDA CASTELLAR-OLIVERAL
Este concierto de clausura ha contado también con un momento “muy especial” al contar con la presencia de una banda invitada, la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral, pedanía de la ciudad de Valencia afectada por la dana del 29 de octubre.
La banda de Castellar-Oliveral ha interpretado dos pasodobles “muy conocidos” como son los de ‘Amparito Roca’, de cuya composición se cumplen 100 años, y ‘Valencia’, que ha arrancado los aplausos del público asistente.
Entre las autoridades presentes también se encontraba la alcaldesa de Castellar-Oliveral, Sol Verdeguer, así como el vicepresidente artístico de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Domingo Carles. En esta ocasión ha sido la propia primera edil de Castelló quien ha hecho entrega de la metopa conmemorativa a Verdeguer y un obsequio a Carles.
Carrasco ha subrayado que “desde el primer minuto de la tragedia de la dana la ciudad de Castelló estuvo al lado de sus hermanos valencianos”: “Enviamos nuestra solidaridad en forma de ayuda material y de voluntarios”.
En esta línea, ha destacado que la música, “tan importante para las Fiestas de la Magdalena, ha querido también homenajear, desde el Ayuntamiento de Castelló y el Patronat de Festes, a todas esas bandas y músicos afectados por la dana, incluyendo a la banda de Castellar-Oliveral, en el Festival Internacional de Música de Festa”. “Un homenaje que también ha sido el de todos los vecinos y vecinas de Castelló que abarrotaban la plaza Mayor a través de sus aplausos”, ha celebrado.
Este año, el premio ‘Cultura y Fiestas’ que promueve el consistorio junto la Fundación Moros d’Alqueria, ha sido concedido, precisamente, a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana en reconocimiento a todas esas bandas afectadas por la dana.
PROYECCIÓN INTERNACIONAL Y DINAMIZACIÓN ECONÓMICA
La alcaldesa ha apuntado que el festival “es uno de los actos más importantes dentro del programa de la Magdalena por varios motivos”: “En primer lugar porque, tras más de tres décadas, es una de las citas más consolidadas y que esperan con mayor expectación los vecinos de Castelló”.
“Por otro lado, la llegada de las bandas de música y animación más reconocidas, desde cualquier país del mundo hasta Castelló, refuerza el carácter y la proyección exterior de unas fiestas que cuentan, no lo olvidemos, con la declaración como Fiestas de Interés Turístico Internacional”, ha recalcado.
Igualmente, ha incidido en que este certamen “supone un elemento dinamizador de la economía, a través de las pernoctaciones en los hoteles que supone la presencia de estas más de 300 personas que desplaza hasta la ciudad entre músicos, representantes de las diferentes delegaciones y acompañantes”.
A su juicio, este acto “es el mejor ejemplo de la apuesta por contar con una Magdalena cada vez más internacional, que coloca a la ciudad de Castelló en el mapa mundial de este tipo de eventos”.
“Desde el Ayuntamiento queremos llevar nuestras fiestas a lo más alto y lo más lejos posible. Y gracias a este Festival Internacional de Música de Festa, Castelló tiene la mejor ventana abierta al mundo, gracias a un elemento básico y al lenguaje universal de la música tan importante para nuestras Fiestas de la Magdalena”, ha concluido.
- Te recomendamos -