Inicio Comunidad Valenciana La UPdV considera que la coordinación entre administración, empresas y colegios profesionales...

La UPdV considera que la coordinación entre administración, empresas y colegios profesionales es fundamental para proteger al ciudadano

0

KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia recogen los galardones a la excelencia de la entidad

VALÈNCIA, 20 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Unión Profesional de Valencia (UPdV), Angélica Gómez, ha destacado en la entrega de Premios de Excelencia 2025, que “la coordinación de la administración, las empresas y los colegios profesionales es clave para “la garantía y la protección del ciudadano”.

Gómez, en la Noche de las Profesiones de la Unión Profesional de Valencia que ha premiado a KM Zero Food Innovation Hub, Proyecto Impuls, Nutai y Jeanologia, ha expresado el agradecimiento a los profesionales de los 42 colegios que conforman esta entidad y a las propias corporaciones, por su labor tras los efectos devastadores de la DANA del pasado 29 de octubre.

Asimismo ha ensalzado su papel en la emergencia, y que aún siguen desempeñando, y también ha destacado la labor de la Unión, la cual coordinó distintas acciones para hacer más eficaces las soluciones que se brindaron a los municipios más afectados.

Leer más:  La segunda Liga de Senderismo de La Rioja tiene pruebas en Ventas Blancas, Santa Coloma, Santa Engracia y Viniegra

Por tanto, se aunaron acciones desde diferentes ámbitos: el sociosanitario, el de la ingeniería, el jurídico y el económico, ha indicado la presidenta que ha concluido que la dedicación y esfuerzo de los profesionales, son “sinónimo de compromiso y excelencia”.

PREMIADOS

Las propuestas galardonadas este año han sido KM Zero Food Innovation Hub en la categoría de Proyección Internacional; Proyecto IMPULS del Instituto de Biomecánica de Valencia en la categoría de Emprendimiento, Formación y Empleo; Nutai en la categoría de Innovación, Investigación y Transformación Digital; y, en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Jeanologia.

El premio a KM Zero ha sido recogido por la CEO Beatriz Jacoste, quien ha asegurado que es “un reconocimiento a todo el ecosistema que hace posible nuestra labor: emprendedores, inversores, investigadores y empresas que confían en la innovación como motor de cambio”.

El galardón al proyecto IMPULS del Instituto de Biomecánica de Valencia ha sido entregado a su director, Javier Sánchez, quien ha recordado el objetivo de la iniciativa, que nació “con la finalidad de conectar la necesidad social con las capacidades tecnológicas, empresariales y profesionales que la pueden atender” y de este modo, “impulsar la actividad económica para mejorar la salud y la calidad de vida en nuestros pueblos y ciudades”.

Leer más:  Paloma San Basilio conmemorará cinco décadas de carrera musical con un espectáculo en Onda el 14 de junio

A su vez, Enrique Vacas, CEO y co-fundador de Nutai, en su discurso de agradecimiento, ha subrayado que como profesionales, su compromiso con la excelencia es fundamental, pues cada día se esfuerzan por encontrar la fórmula que les permita superarse en su trabajo.

Asimismo, ha recogido el premio Begoña García, Manager de procesos sostenibles de I+D de Jeanologia, quien ha declarado que recibir este premio, les llena de orgullo y reafirma en la importancia de situar la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de su actividad.

El jurado de los premios ha estado formado en esta edición por la Vicepresidenta primera y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, el director de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Manuel Llombart, el químico español y ganador del Premio Príncipe de Asturias de Innovación en 2014, Avelino Corma, y la delegada de Europa Press Comunitat Valenciana, Elvira Graullera.


- Te recomendamos -