
VALÈNCIA, 25 (EUROPA PRESS)
La Agrupación de Clochineros del Puerto de València ha presentado oficialmente el arranque de la temporada 2025 de la preciada clóchina de Valencia. Un bivalvo del que se espera producir alrededor de mil toneladas, que serán distribuidas a partir de esta semana y a lo largo de los próximos meses, tanto a través del canal retail (pescaderías tradicionales, supermercados y grandes superficies) como del canal horeca.
El acto inaugural de la temporada ha recuperado su antiguo formato y se ha celebrado junto a las propias bateas clochineras, que este año estrenaban ubicación en la bocana de Marina Port Valencia, según ha explicado la agrupación en un comunicado.
Desde una embarcación perteneciente a la flota de la empresa Boramar, los asistentes han podido contemplar la actividad y degustar las primeras clóchinas valencianas.
El presidente de la Agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia, José Luis Peiró, ha subrayado las buenas expectativas de esta temporada y la “excepcional calidad” del producto. Además, ha agradecido el apoyo que la Autoridad Portuaria ha brindado siempre al sector clochinero.
La Agrupación de Clochineros del Puerto de Valencia cuenta con una veintena de bateas que son capaces de producir anualmente entre 50.000 y 70.000 kilos de Clóchina de Valencia cada una.
NUEVA VISITA A LAS BATEAS
El evento ha supuesto también el estreno de la nueva ruta que los catamaranes turísticos de Boramar ofrecerán a su público y en la que la visita a las bateas clochineras –con degustación incluida– será una parada fundamental.
El director de la compañía, Fran Gómez, director de la compañía, ha destacado la importancia de acercar estos verdaderos “museos del mar” tanto a los valencianos, como a los extranjeros que visitan nuestra ciudad.
El acto de presentación ha homenajeado a todos los trabajadores del mar y ha reivindicado la riqueza de esta actividad artesanal que se mantiene casi intacta en esencia. La mañana ha concluido con una degustación de Clóchina de Valencia con espumosos de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena y bocados del Gremio de Maestros Confiteros de Valencia.
Han asistido al evento, entre otros, el reconocido chef Alejandro del Toro, así como representantes de la Academia de la Gastronomía de la Comunidad Valenciana, miembros de la Autoridad Portuaria y directivos de las principales firmas de distribución alimentaria.
- Te recomendamos -