Inicio Comunidad Valenciana La SAE denuncia la falta de negociación por parte del Consell en...

La SAE denuncia la falta de negociación por parte del Consell en el proceso para que el personal subrogado de hospitales sea estatutario

0

VALÈNCIA, 31 (EUROPA PRESS)

El sindicato de técnicos de enfermería (SAE) ha denunciado la “falta de negociación” del Consell con los representantes de los profesionales y ha manifestado su “malestar” tras conocer que Les Corts aprobó el pasado jueves en Les Corts, con los votos de PP y Vox, que la Conselleria de Sanidad pueda articular un proceso selectivo “único y extraordinario” para que el personal subrogado de los cuatro departamentos de salud revertidos pase a ser personal estatutario fijo con unos criterios que el Consell deberá determinar en un decreto.

A su parecer, es “inadmisible” que esta información “haya sido transmitida a los medios de comunicación antes que a las organizaciones sindicales, que representan a los profesionales, pues ha impedido negociar el proceso y, por lo tanto, poder informar a los afiliados”, ha indicado el sindicato en un comunicado.

En este sentido, ha señalado que, “aunque se da por hecho que va a haber un proceso extraordinario para estatutarizar a los trabajadores de los departamentos revertidos, se desconoce si será un concurso oposición o concurso de méritos, ni el baremo que se va a aplicar”.

Leer más:  UGT denuncia la parcialidad del 90% de las trabajadoras de ayuda a domicilio y pide a la Junta que vele por el servicio

“Este Decreto-Ley, que también extiende esta homogeneización de condiciones al personal de los consorcios sanitarios, recoge una serie de medidas frente a la dana, lo que hace difícil que no se apruebe, consiguiendo así el PP aprobar por decreto una norma que debería haber consensuado con la Abogacía de la Generalitat, el Consell Jurídic Consultiu y los sindicatos”, ha subrayado.

Desde SAE han aseverado que “se adoptarán todas las medidas que se consideren oportunas contra este atropello al derecho como representantes de los trabajadores, pues la falta de negociación es una ilegalidad que compromete el futuro de los procesos selectivos y sus cauces legales”.

“No obstante, este ninguneo a las organizaciones sindicales no es nuevo para nosotros, pues el pasado mes de enero solicitamos sendas reuniones con la Dirección General de Personal y con la Dirección General de Atención Primaria, sin haber obtenido aún respuesta”, ha denunciado la secretaria autonómica de SAE en Comunitat Valenciana, Mª Nieves Gómez.

Leer más:  Microsoft expande las capacidades de IA en los PC Copilot+ con Live Captions y Cocreator, impulsados por Intel y AMD

- Te recomendamos -